Cientos de agricultores indios usan Pepsi y Coca-Cola como pesticidas

Pesticidas

En las localidades indias de Durg, Rajnandgaon y Dhamtari, del estado de Chhattisgarh, los agricultores están utilizando Coca-Cola y Pepsi como pesticidas. Estos líquidos azucarados atraen hormigas que a su vez se alimentan de las larvas de las plagas naturales del cultivo. De esta forma, los agricultores están promoviendo un control biológico en sus arrozales.

Los agricultores afirman que esta práctica es más barata y efectiva que los pesticidas químicos. Sin embargo, los expertos advierten que esta práctica podría tener consecuencias negativas para la salud humana y el medio ambiente.

“Los pesticidas químicos son tóxicos para los seres humanos y el medio ambiente”, afirma Devendra Sharma, un experto agrícola. “No está claro si los pesticidas naturales como Coca-Cola y Pepsi son seguros”.

Sharma también señala que los pesticidas naturales pueden ser menos efectivos que los químicos. “Los pesticidas químicos matan a todas las plagas, incluso a las plagas benéficas”, afirma. “Los pesticidas naturales pueden no ser tan efectivos y pueden dejar vivas a algunas plagas”.

Los agricultores indios están recurriendo a Coca-Cola y Pepsi como pesticidas naturales debido a la creciente escasez de pesticidas químicos. Los precios de los pesticidas químicos han aumentado en los últimos años, y es cada vez más difícil conseguirlos.

El gobierno indio está investigando la práctica de usar Coca-Cola y Pepsi como pesticidas. Los expertos esperan que el gobierno emita una guía para los agricultores sobre los riesgos y beneficios de esta práctica.

A pesar se la negativa de fabricantes sobre la toxicidad de sus productos, el Centro de Ciencia y Medio Ambiente (CSE, siglas en inglés) de la India emitió un comunicado al respecto, según el periódico El Mundo. En él, se asegura que Coca-cola y Pepsi, fabrican sus bebidas con agua subterránea contaminada. Denuncian también que contienen niveles de pesticidas que superan 40 veces los permitidos por la UE. Tanto las compañías como las autoridades sanitarias del país lo niegan.

La ministra de Salud, Sushma Swaraj, ha dicho ante el parlamento indio que los resultados de las nuevas pruebas realizadas son tranquilizadoras. “En algunos casos la presencia de pesticidas están muy por debajo de los estándares de la Unión Europea y en otros un poco más alto del límite”, explica la ministra.

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Imagen de portada (Toma de YT / La Nación).

También le podría interesar: