
Recomendado Musical de la Semana:
América América, la canción que traspasó fronteras; es una de las más recordadas interpretaciones del español Nino Bravo. Cada uno de sus acordes exalta la belleza del continente americano, describiéndolo como un lugar paradisiaco, especial y único.

La canción fue escrita por los compositores José Luis Armenteros y Pablo Herrero e interpretada originalmente por el cantante español Nino Bravo en 1972. En cuanto a la primera versión, la parte instrumental se grabó en Londres y la parte vocal en Madrid por Nino Bravo.

Luis Manuel Ferri Llopis; nombre de pila de Nino Bravo, realizó una larga gira por América Latina que había comenzado en septiembre de 1971. A lo largo de la cual efectuó presentaciones en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, México, Puerto Rico y Miami; teniendo un éxito arrollador.
Con una carrera que no hacía otra cosa que cosechar un éxito tras otro, el vocalista preparaba su quinto disco entre Londres y Madrid, cuando tuvo lugar el trágico accidente en una carretera, que le costó la vida.
A pesar de ello, el “Volumen 5”, de su producción discográfica se editó el 25 septiembre de 1973, cinco meses después de su fallecimiento, legando para la posteridad este gran éxito “América, América”, canción que no llego a cantar en vivo.
Tiempo después, el Álbum póstumo, se convirtió en su obra más vendida no solo en España, sino en todos los países de habla hispana. Así, permaneció varias semanas en los primeros puestos de los rankings musicales.
En 2013, el tema se incluyó en el Salón de la Fama de los Grammy latinos. Para el público americano de Nino Bravo, este tema supuso un homenaje a su tierra y un auténtico himno al nuevo continente. Este éxito póstumo, le valió al solista el calificativo de ‘Cid Campeador’ de la música española.
En 1986, el tema musical fue interpretado por el cantante Mexicano Luis Miguel en el “Festival de Viña del Mar”. Posteriormente en 1992, la canción se incluyó en su álbum “América & en vivo”. La producción incluye el video, que fue filmado en varios lugares en los Estados Unidos y Puerto Rico con alegoría a los paisajes y costumbres americanas. El éxito fue tal, que obtuvo el premio de MTV Internacional en los “MTV Video Music Awards” de 1993 y una nominación al Video del Año en el “5° Premio Lo Nuestro anual” en el mismo año.

América, América. Canción de un Sueño Continental
América América, late con el corazón de un continente lleno de contrastes, historias y sueños. La composición, con su melodía majestuosa y sus profundos versos, evoca una sensación de pertenencia y orgullo. Desde el primer acorde, la canción nos transporta por un viaje de montañas, ríos y tierras fértiles; invitándonos a abrazar la diversidad de sus ecosistemas y el espíritu de una región que, a lo largo de los siglos, ha sabido reinventarse y seguir adelante. Es una oda que recuerda las luchas de un pasado común y la esperanza de un futuro mejor, unidos por el sueño de libertad.
Una Letra que Resuena con la Historia
Cada verso parece resonar con la profundidad de siglos de historia, con las voces de aquellos que lucharon por una identidad propia. A través de esta canción, los oyentes no solo escuchan, sino que sienten en lo más hondo la grandeza de esta tierra en expansión, rica no solo en recursos, sino en cultura y espíritu.
Un Canto de Unidad y Esperanza
América, América, la canción que traspasó fronteras hace un homenaje a sus extraordinarios ecosistemas, a su profundo valor ecológico y cultural. Es por eso, que traer a la memoria esta canción en homenaje al bello continente que lo evoca como un lugar paradisiaco, especial y único: “Todo un inmenso jardín eso es América, cuando Dios hizo el Edén Pensó en América”, nos recuerda la responsabilidad como humanidad de cuidar y proteger nuestro paraíso terrenal.

Más allá de su belleza musical, “América, América” nos invita a reflexionar sobre el poder de la unidad. En una época en que las divisiones parecen marcar las agendas, esta canción nos recuerda que América es una sola, desde el sur hasta el norte, desde los Andes hasta el Misisipi. Es un llamado a la solidaridad, a reconocer que compartimos una herencia común y que, a pesar de las diferencias, hay un anhelo universal de paz y justicia. Así, “América, América” se convierte en un eco persistente de esperanza, capaz de atravesar fronteras y corazones, con una fuerza que solo la música y la poesía pueden lograr.
Redacción: Claudia Franky, para VCSradio.net
Audio:
Canción: América, América
Artista: Nino Bravo
Compositores: José Luis Armenteros / Pablo Herrero
Fecha de lanzamiento: 1973
Imagen de Portada: MSN