
El domingo 19 de noviembre de 2023, Argentina vivió un día histórico con la elección de Milei como presidente electo. Javier Milei, un economista liberal de 52 años, ganó el balotaje con el 55,69 por ciento de los votos, derrotando al candidato de Juntos por el Cambio, Sergio Massa, que obtuvo el 44,31 por ciento.
Javier Milei, presidente electo
Tras su contundente victoria, muchos personajes importantes le felicitaron. Milei también augura un nuevo amanecer político en Latinoamérica, la mayoría de cuyos gobiernos son izquierdistas y dictatoriales.
Desde el expresidente Donald Trump, pasando por Elon Musk e incluyendo a Jair Bolsonaro, y hasta el presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, le desean lo mejor.
También hubo, al menos una voz que se lamentó, la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero bien pronto fue acallada por la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien le replicó: “Ahora dilo sin llorar”.
La victoria de Milei, presidente electo representa un cambio radical en la política argentina. Milei es un outsider que ha prometido un gobierno austero y libre mercado. Sus propuestas incluyen la reducción del gasto público, la eliminación de los impuestos a las empresas y la reforma del sistema previsional.
Milei nació en Buenos Aires en 1971. Se graduó como economista en la Universidad de Buenos Aires y luego trabajó como analista financiero. En 2019, fundó el partido Libertad Avanza, con el que se presentó a las elecciones legislativas. En esas elecciones, Libertad Avanza obtuvo el 17 por ciento de los votos, convirtiéndose en la tercera fuerza política del país.
Sus seguidores lo ven como un líder que puede sacar a Argentina de la crisis económica.
Milei asumirá la presidencia el 10 de diciembre de 2023. Su gobierno será observado con atención por todo el mundo, ya que representa un experimento político único.
El cambio en Argentina
La victoria de Milei es un reflejo del descontento popular con la clase política tradicional en Argentina. El país ha sufrido una década de crisis económica y política, y los votantes están buscando un cambio.
Milei ha sido hábil a la hora de capitalizar este descontento. Su discurso y sus propuestas radicales han resonado entre los votantes que están cansados de las promesas vacías de los políticos tradicionales.
Sin embargo, la victoria de Milei, presidente electo también plantea desafíos. Sus propuestas económicas son controvertidas pero promete trabajar por la economía argentina. Además, a pesar de ser un político sin experiencia, sus ideas y su capacidad para gobernar el país serán puestas a prueba.
Los próximos meses serán cruciales para Milei. Tendrá que demostrar que es capaz de cumplir sus promesas y gobernar el país de manera eficaz. Si lo logra, podría marcar un cambio histórico en la política argentina y en toda la región
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / La Nación).
También le podría interesar:
También le podría interesar: