
5 minutos. Aunque en el año 2019 el “Centro de Educación Legal” de la ciudad de Qinzhou cambio su nombre por el de “Centro de Cuidados”, la persecución y las torturas siguen igual allí, pese a que el partido comunista chino PCCh lo quiera ocultar.
¿Cómo funcionan los Centros de Cuidados?
Inicialmente el “Centro de Educación Legal” fue creado en el año 2013 para obligar a los creyentes religiosos a renunciar a su fe, especialmente a los practicantes de Falun Dafa, quienes constituyen el grupo espiritual más numeroso de China. También alberga a algunos disidentes políticos.
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina espiritual de meditación basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia que, a pesar de su antigüedad, fue presentada al público en China en 1992 y desde 1999 es brutalmente perseguida por el régimen comunista chino.
El “centro de educación legal” o “centro de cuidados” de Qinzhou depende del Comité de Asuntos Políticos y Jurídicos, un organismo extrajudicial.
Muchos de estos centros son clandestinos. Los presos están bajo vigilancia día y noche y son sujetos a un intenso adoctrinamiento.
Cuando los creyentes son detenidos y llevados allí, la policía informa a sus familias de que están recibiendo una clase. Una vez en el centro de lavado de cerebro, los presos no solo pierden su libertad, sino que se enfrentan a muchas torturas por mantener su fe.
A los practicantes de Falun Gong no se les permite salir de sus habitaciones salvo para asistir a las sesiones de lavado de cerebro.
Según la revista Bitter Winter las autoridades presentan estos centros como institutos de educación obligatoria sobre las leyes chinas. Pero la verdad es que el principal objetivo de dicha capacitación es hacer que renuncien a su fe.
Quienes han estado detenidos en este tipo de centros suelen referirse a ellos como “cárceles negras”. Estas bases secretas de adoctrinamiento no están reguladas por ninguna ley. Para poder abandonar la instalación, el detenido debe firmar declaraciones de arrepentimiento y garantizar que no van a ejercer su fe.
Métodos usados en el ‘Centro de Cuidados’
1. Privación del sueño
Los detenidos son privados de sueño y vigilados por varias personas. Se les amenaza si cierran sus ojos. Esta tortura suele durar varios días hasta que la persona queda aturdida.
2. Negación del uso de los baños
A los detenidos no se les permite utilizar el baño, y deben orinar en los pantalones. Les atan los pantalones a los tobillos. Si la orina se filtra al suelo, se les obliga a limpiarla con su propia ropa. Sus piernas y nalgas a menudo se enconan e infectan por estar empapadas de orina durante largas horas.
3. Hambre
La comida que se les proporciona al detenido es muy pobre. Solo se le da sopa a la fuerza una o dos veces al día. Esta sopa no llena pero sí les hace eliminar con frecuencia.
4. Sentarse en un pequeño taburete durante largas horas
Los detenidos son obligados a sentarse en un pequeño taburete todos los días, y no se les permite moverse. Quienes se niegan a transformarse son torturados de esta manera durante un largo periodo de tiempo.
Esta tortura hace que todo el cuerpo se debilite, las articulaciones se vuelvan rígidas y las reacciones sean lentas.
Algunos practicantes de Falun Dafa han sufrido crisis mentales como consecuencia de estas torturas prolongadas.
Aunque hay cámaras de vigilancia instaladas por todas partes en el centro, los miembros del personal torturan a los detenidos abiertamente.
Según Faluninfo el Centro de Información de Falun Dafa, el propósito del adoctrinamiento en estos centros de lavado de cerebro es exterminar el espíritu de Falun Dafa. Eliminarlo a través de la “reeducación” o la “transformación”, la segregación y la propaganda nacional. Si mueren en el proceso de “transformación”, cuenta como suicidio.
En china se emplean métodos diabólicos para “transformar” a los practicantes de Falun Dafa. Esta transformación es un eufemismo para “conversión mental forzada”.
“Los ‘centros de lavado de cerebro’ se han utilizado ampliamente, desde 1999, para la ‘transformación’ de los practicantes de Falun Dafa. Son lugares concebidos para obligar a los practicantes a renunciar a sus creencias y prácticas espirituales. El tratamiento abusivo, incluida la tortura… es endémico”, afirmó Amnistía Internacional en 2013.
Minghui.org ha confirmado la muerte de más de 4.500 practicantes de Falun Gong como resultado directo de la campaña de persecución que el Partido Comunista Chino lanzó en 1999. Se teme que el número real de muertes de Falun Gong por tortura, desnutrición, agotamiento y abandono en detención y especialmente de la sustracción de órganos en hospitales, sin embargo, ya es muchas veces mayor.
Artículo escrito por Margarita Restrepo con información de minghui.org
Puedes leer más artículos de Derecho a creer, como “Centro de Cuidados”, otro nombre para los lavados de cerebro en China, haciendo Click aquí.