Comenzó con un alicate y dos destornilladores, ahora es uno de los grandes industriales de Colombia


Las condiciones de pobreza de su infancia fueron el motor del espíritu empresarial de José María Acevedo Alzate, fundador de Industrias Haceb en Colombia.

Hace solo unos días, el fundador de Haceb, celebró sus 100 años de vida en su complejo industrial de Copacabana, Antioquia. Fue de no tener nada hace 80 años a ser el líder en gasodomésticos y electrodomésticos en Colombia

El inicio de la vida de Acevedo es igual a la de cualquier colombiano, pero con la característica especial de una tenacidad incansable, metas grandes y una extraordinaria constancia.

Nació el 2 de agosto de 1919 en Medellín y comenzó como mensajero en un taller de reparación de electrodomésticos. Allí aprendió el oficio y a los 21 años decidió abrir su propio negocio en un garaje del centro de Medellín, con solo un alicate y dos destornilladores; el negocio se llamaba “Taller Eléctrico de Medellín”, siendo hoy día una de las empresas de electrodomésticos más importantes de Colombia.

“A medida que fui aprendiendo a trabajar me di cuenta de que para poder enseñarles a los trabajadores que iba contratando, tenía que saber del oficio y dominar ese conocimiento para saber si lo estaba haciendo bien, por eso no me quise meter nunca a fabricar nada que yo personalmente no supiera hacer, esto con el fin de poderlo idear y enseñar”, escribió Acevedo en el libro conmemorativo de los 70 años de la empresa, el cual fue publicado en 2011.

A pesar de la edad, Acevedo sigue siendo el corazón de su empresa, pues toda decisión importante, aún debe contar con su aprobación.

 “En su oficina tiene un taller laboratorio conjuntamente con la gente de producción y diseño, se reúne, revisa las ideas de productos y permanente está inquieto para saber cómo puede mejorarlos”, contó Santiago Londoño, actual gerente de Haceb a Blu radio.

Los trabajadores lo estiman y recuerdan con mucho cariño, ya que, para él, ellos son lo primero y más importante. Por eso destina varios días a la semana para compartir con ellos su almuerzo.

Su nieto Juan Carlos Zuleta también reconoce a Blu radio que su abuelo le dejó el mejor ejemplo de tenacidad y honestidad.

“Él decía que en su vida nunca ha tenido un año fácil, pero que al final siempre ha logrado salir adelante trabajando honestamente… no buscar el resultado por el resultado, sino trabajar de manera honesta por las personas”, señaló Zuleta.

En la actualidad Haceb cuenta con un complejo industrial de 390.000 metros cuadrados y distribuye a 15 países. En 2013 creó la Fundación Haceb con fines sociales.                      

 Redacción de Vivir con sabiduría punto 1