Cómo afrontar la menopausia

06:00 Minutos. Cómo afrontar la menopausia es una nota de interés que te ayuda a conocer sobre este estado y las diferentes alternativas saludables y positivas para afrontarlo. Puedes escuchar o leer a continuación…

Cómo afrontar la menopausia

La etapa de la menopausia en una mujer es un proceso y cambio notorio que en muchas ocasiones resulta fácil para algunas y difícil para otras.

¿Por qué se produce este cambio?

A partir de los 45 años de edad, los ovarios dejan de producir hormonas, estrógeno y progesterona, los cuales controlan los ciclos menstruales y la salud del buen funcionamiento de todo el aparato genital femenino.

Aunque en muchos casos la menopausia no aparece con la edad, tales casos suelen darse a tempranas edades por problemas de salud, tales como tratamientos de quimioterapias, radioterapias y extirpación de ovarios.

Síntomas

Suelen aparecer síntomas de aviso para saber que la menopausia ha llegado, estos síntomas son:

Irregularidad en el periodo menstrual

Sudoración y calores nocturnos

Irritabilidad

Cambios en el estado de ánimo

Sequedad, comezón e irritación vaginal

Insomnio y problemas para dormir

Fatiga

Baja capacidad de atención y memoria

Infecciones urinarias y orina frecuente

Debilidad de los huesos y osteoporosis

Reducción en el impulso sexual

Aumento de peso

Pérdida de volumen en los senos

También es muy común que con estos síntomas aparezcan otras afectaciones; miedo al futuro, incertidumbre, daño a las relaciones familiares por los estados de humor, afectación a la función cognitiva, estrés emocional, depresión y aumento en la presión arterial.

Te puede interesar 7 hábitos para gozar de una vida saludable

Alternativas saludables para enfrentar la menopausia

Ejercicio

Uno de los resultados de este estado es el aumento de peso, por ello realizar una actividad física puede contribuir a mantener una salud estable y libre de enfermedades.

Expertos en la salud sugieren una caminata diaria de 30 minutos, además esta actividad ayudará a fortalecer los huesos y el sistema vascular.

Dieta saludable

Es recomendable disminuir el consumo de azúcar, colesterol y grasas. La ingesta de verduras, frutas, cereales, lácteos descremados, frutos secos, carne magra y fibra, aportarán una buena nutrición tanto para los huesos en vitamina D como la prevención de osteoporosis y control del colesterol.

Al contrario de esto, evitar los embutidos y enlatados, gaseosas, dulces, paquetes, pasteles, frituras, cafeína y alcohol.

Para la resequedad vaginal se recomiendan humectantes vaginales de venta libre y utilizar ropa ligera preferiblemente de algodón.

Para fortalecer la capacidad de atención y memoria la música es un buen estimulante en diversas áreas del cerebro – Se recomienda la música de Shen Yun.

Para evitar el estrés y cambios de humor la meditación es una alternativa efectiva. Según estudios de la Comisión Nacional de deportes en China, comprobaron a través de una encuesta realizada a 12.553 practicantes de Falun Gong, que la meditación de esta disciplina mejora las condiciones físicas en un 97.7% de los casos.

Importante

Entender el proceso de esta etapa no es fácil. Lo importante es comprender y reconocerse a sí misma.

La vida tiene su orden natural, los cambios también significan oportunidades y en el cuerpo de una mujer la menopausia es el ciclo que indica un estilo de vida diferente, más digno, saludable y con la capacidad de cambio que se tiene a través de la experiencia y sabiduría.

Redacción Sonia Montañez para VCSradio.net

Imagen de Portada: Pxfuel

Locución: Katia Comas

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí