
“¿Inclusividad o peligro? Legisladores de California debaten cambios a la ley sobre relaciones sexuales con menores, provocando una intensa discusión sobre la protección de víctimas y la justicia.”
En un movimiento controvertido y ampliamente debatido, los legisladores de California están examinando una propuesta que busca despenalizar ciertas relaciones sexuales con menores de edad como parte de un esfuerzo para “destigmatizar la pedofilia” y promover una mayor inclusividad para las minorías sexuales.
El Proyecto de Ley del Senado 1414, originalmente concebido por la senadora republicana Shannon Grove para endurecer las penas contra quienes compran sexo con menores, ha sido profundamente modificado durante una reciente reunión del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea. Estas modificaciones han generado intensas discusiones entre los legisladores y la comunidad en general.
Cambios Controversiales y Reacciones Mixtas
El proyecto de ley, inicialmente enfocado en convertir la solicitud de sexo con menores en un delito grave, fue alterado para excluir a las víctimas de 16 y 17 años, convertir el delito en un “wobbler” (permitiendo que los fiscales lo acusen como un delito menor o grave según las circunstancias), y exigir una diferencia de edad de 10 años entre el infractor y la víctima para que los condenados se registren como delincuentes sexuales.
Estos cambios fueron recibidos con resistencia. La senadora Grove expresó su desaprobación, calificándolos de “hostiles” y señalando que no contaban con su aprobación ni con el apoyo de algunos miembros de ambos partidos. En respuesta a las modificaciones, la senadora demócrata Susan Talamantes Eggman destacó su postura firme contra los abusadores de menores y pidió una reconsideración del proyecto.
El asambleísta Juan Alanis intentó eliminar las enmiendas durante la audiencia del 2 de julio, pero no tuvo éxito. Finalmente, el presidente del comité, Kevin McCarty, propuso que la solicitud de sexo con un menor de 15 años sea considerada un delito grave solo si la víctima es objeto de trata de personas, moción que fue aprobada.
Implicaciones y Futuro del Proyecto de Ley
En un comunicado de prensa, los legisladores defendieron que las modificaciones ayudarán a proteger a los menores y abordar las preocupaciones previas. “Nuestro objetivo es siempre priorizar a las víctimas y castigar a los depredadores, especialmente aquellos que cometen delitos sexuales contra niños”, afirmaron.
Aunque el proyecto de ley fue aprobado con estas modificaciones, la senadora Grove insistió en que aún queda trabajo por hacer para proteger a los jóvenes de 16 y 17 años y expresó su decepción por no haber adoptado enmiendas más amplias. A pesar de esto, Grove prometió continuar luchando por penas más severas contra quienes solicitan sexo a menores.
Durante la audiencia, algunos testimonios en contra del proyecto argumentaron que penas más severas no son efectivas y podrían traumatizar a los infractores. Otros, sin embargo, destacaron el trauma de por vida que sufren los niños vendidos con fines sexuales.
El asambleísta Tom Lackey expresó su frustración por no restaurar el proyecto a su forma original, pero reconoció los avances logrados. Expertos en aplicación de la ley también señalaron problemas con la necesidad de probar que los menores de 15 años fueron objeto de trata para acusar a los infractores de delitos graves.
Próximos Pasos y Consideraciones Futuras
El Proyecto de Ley SB 1414 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea para su consideración futura. Con el receso de verano de la Legislatura comenzando el 4 de julio y los legisladores regresando el 5 de agosto, aún queda camino por recorrer para que este proyecto se convierta en ley.
Otro proyecto de ley relacionado, el Proyecto de Ley 2419 del asambleísta Mike Gipson, que busca ampliar las órdenes de registro para investigar casos de prostitución infantil, fue retirado de una audiencia reciente sin explicación clara.
Le puede interesar