Un anciano de 80 años murió en la pobreza luego de ver destruida su familia por la persecución religiosa de que fue objeto durante 20 años, por parte del régimen ateo-comunista de China.
El Sr. Zhang Quanxing y su familia practicaban Falun Dafa, una antigua disciplina de la Escuela Buda basada en los principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, que comenzó a ser perseguida por el Partido Comunista de China (PCCh, por la sigla) en 1999.
Desde entonces, el medio internacional Minghui monitorea las atrocidades de que son víctimas los seguidores de la mencionada creencia milenaria, registrando miles de personas torturadas hasta la muerte
Los creyentes son sometidos a campos de trabajo forzado, centros de tortura, lavado de cerebro e inclusive a la sustracción forzada de órganos -cuando las personas aún están con vida-, tal como lo evidencian las pruebas aportadas al Tribunal Independiente sobre el Uso de Órganos de Prisioneros de Conciencia en Trasplantes en China, dirigido por el prestigioso abogado británico Geoffrey Nice.
En este marco, el 4 de septiembre de 2019 Minghui destacó los casos del Sr. Zhang Quanxing, su esposa la Sra. Gao Yuzhen, su hijo Zhang Lihua, y su hija Zhang Qinghua: todos fueron arrestados por negarse a renunciar a su fe en Falun Dafa.
A partir de entonces la familia oriunda del condado de Zhuolu, provincia de Hebei, ya no tuvo paz. En el año 2003, Zhang Qinghua, la hija, enloqueció bajo la presión del presidio y los trabajos forzados a los que fue sometida.
Por su parte Zhang Lihua, el hijo discapacitado, falleció en el año 2015 ante las inclemencias de que era víctima él mismo y su familia, y pocos meses después su madre también murió.
Finalmente, el Sr. Zhang Quanxing, de 80 años, y a quién dejaron de pagarle la pensión 16 años antes, perdió la vida en medio de la pobreza en mayo de 2019.
El Sr. Zhang había sido director de una escuela en el municipio de Zhangjiabao, condado de Zhuolu.
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, se presentó al público en mayo de 1992. Los milagrosos beneficios que aportaban a la salud y a la espiritualidad seguir los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia -y hacer la serie de ejercicios suaves y meditación de la práctica- atrajeron a un gran número de personas: en 1999, cuando comenzó su persecución, el PCCh estimó que el número de practicantes estaba entre 70 y 100 millones.
La campaña de difamación y persecución hacia la disciplina fue iniciada por el ex líder del régimen comunista chino Jiang Zemin. La persecución se extiende hasta hoy, ya que la facción de Jiang aún mantiene bajo su control el aparato represivo en China.
Sin embargo, los beneficios de Falun Dafa se extendieron rápidamente a todo el mundo y en la actualidad la disciplina se practica en más de 100 países
Redacción José Ignacio Hermosa Bonilla para BLes