El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo cerraron ayer la Conferencia Ministerial para Promover la Libertad Religiosa, celebrada en Washington entre el 16 y el 18 de julio, con el anuncio de dos importantes iniciativas.
“Desde los primeros días de nuestra nación, Estados Unidos ha defendido la libertad religiosa. Nuestros primeros colonos abandonaron sus hogares y todo lo que sabían sobre la ‘oportunidad de comenzar de nuevo el mundo’. Ellos esculpieron protecciones para la libertad religiosa en nuestras cartas fundacionales y en las primeras leyes…” dijo Pence.
El vicepresidente añadió que “los estadounidenses creen que las personas deben vivir según los dictados de su conciencia en lugar de los dictados del gobierno”.
El secretario de Estado explicó que hay más países que quieren implementar iniciativas parecidas como el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Albania, Colombia, Marruecos y el Vaticano.
Ambos funcionarios destacaron el papel tan negativo que el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) está jugando en lo que se refiere a la libertad religiosa y se refirieron a China como “el hogar de una de las peores crisis de derechos humanos de nuestro tiempo”. “Es realmente la mancha del siglo”, dijo Pompeo.
“El Partido Comunista Chino reclama el control sobre las vidas de los chinos y sus almas. Funcionarios del gobierno chino incluso han desanimado a otros países a asistir a esta reunión”, explicó Pompeo, y añadió: “Si estás aquí hoy y eres un país que ha desafiado la presión china para venir aquí, te saludamos y te damos las gracias. Y si te has negado a asistir por el mismo motivo, tomamos nota”, advirtió. Pompeo citó los casos del practicante de Falun Gong Chen Huixia y el pastor Wang Yi como ejemplos de persecución religiosa en China. (Fuente: Bles.com).
