El Gateo De Tu Bebé Trae Gigantescos Avances Para Su Desarrollo

7 Minutos. El gateo de tu bebé trae gigantescos avances para su desarrollo es una nota de interés para el cuidado de tu bebé. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…



El gateo de tu bebé trae gigantescos avances para su desarrollo

Imagen de Keira Burton en Pexels

La etapa del gateo es la primera actividad motora que revela la independencia del bebé para empezar a explorar.

Esta etapa por lo general inicia entre los 7 y los 10 meses de edad, de acuerdo a las condiciones de cada bebé, se sabe que no todos los niños empiezan a gatear en ese mismo tiempo, puede ser antes o después, de acuerdo a sus condiciones físicas o estimulación, por ello, es imprescindible como padres respetar los avances en forma natural.

En este proceso de gatear, el desarrollo físico, motor y cerebral trabajan conjuntamente, permiten que el bebé instintivamente empiece a gatear y a fortalecer su confianza para hacerlo.

¿Cómo lo hacen?

Imagen de Pexels

Asimilan la capacidad de tirar y recoger objetos, del mismo modo recordar y pensar, este desarrollo cognitivo aumenta su autonomía desde la propia habilidad, en donde el avance se realiza en forma acelerada.

Durante este periodo de inicio del gateo, el desarrollo cognitivo del menor empieza a funcionar y a retener información, este desarrollo cognitivo hace referencia a la memoria, atención, lenguaje, percepción, planificación, solución de problemas y la inteligencia.

Te puede interesar Música prenatal, una opción para el cuidado de mamás y bebés

El portal web Enfamilia menciona que el bebé demuestra que se prepara para gatear cuando se sostiene en la postura de gateo con el vientre en el suelo y moviendo sin cesar los brazos y las piernas.

También menciona que a esta edad la resolución de problemas y el aumento de la capacidad de gatear, representan la etapa de mayor desarrollo del bebé de 7 meses. Es maravilloso saber cómo este movimiento tiene conexión directa con el desarrollo de los bebés, y en forma acelerada estimula la potencialidad de diferentes habilidades.

El portal Entrenamiento natural, también menciona que el Gateo es un proceso que conlleva a un avance de nivel neurológico y de coordinación para el bebé, pues lo prepara para posteriores aprendizajes, lo que le permitirá tener una mayor autonomía ya que logrará desplazarse con toda libertad y seguridad por donde desee.

Del gateo depende el avance y desarrollo del bebé

Imagen de Pexels

Con el gateo el bebé puede desarrollar capacidades, estas capacidades tienen que ver con su parte motora, desarrollo cognitivo y sus sentidos. Por ejemplo:

1. El gateo conecta los hemisferios cerebrales y crea rutas de información. 

2. Desarrolla el patrón cruzado (éste patrón es la función neurológica que hace posible el desplazamiento corporal).

3. Desarrolla el sistema vestibular y el sistema propioceptivo (ambos sistemas permiten al niño saber dónde están las partes del cuerpo).

4. Desarrolla la convergencia visual y posibilita el enfoque de los ojos.

5. Desarrolla la oposición cortical (que el dedo gordo de la mano se opone a los otros cuatro dedos).

6. Le ayuda a medir el mundo que le rodea y el niño se adapta a ese medio.

7. Le ayuda a establecer la futura lateralización. Esto hace referencia a los hemisferios cerebrales, el hemisferio izquierdo tiene que ver con el lenguaje y control de las emociones y el hemisferio derecho con en el pensamiento espacial, percepción de las emociones y reconocimiento facial.

8. Le ayuda a poder escribir en el futuro, mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano. 

9. El gatear también estimula la motricidad fina y gruesa del bebé, de esta manera va construyendo el manejo de su cuerpo en forma agradable y segura, también tonifica sus músculos y es una excelente motivación que desencadena el fortalecimiento de sus gustos, retándolo a esforzarse para conseguir objetos que llamen su atención, al igual que la conquista de puntos de llegada y partida, es vital afianzar su confianza con estímulos de felicidad, con el fin de acompañar este proceso.

Como podemos ver, las bondades que trae el gateo para los menores, tiene alcances gigantescos, promover esta fase en los pequeños es vital para su desarrollo.

Imagen de Creation Hill en Pexels

Vale la pena tomarse el tiempo para disfrutar el ver a los pequeños en esta etapa, además se puede abordar en forma creativa y divertida fortaleciendo los lazos de amor. El gatear contribuye sin duda a su bienestar a corto y largo plazo, la paciencia y dedicación que coloques como padre para que ellos aprendan y fortalezcan su confianza también es importante.

Redacción, Adriana Contreras para VCSradio.net

Imagen de Portada: Victoria Borodinova en Pexels

Locución: Katia Comas y José Zuluaga

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí