El régimen chino tiene más de 1 millón de uigures en ‘campos de reeducación’


Si usted es musulmán que vive en China hoy, rechazar el alcohol, negarse a fumar o usar barba podría ser considerado un delito.

Hasta la fecha, los campos de concentración de China, que se denominan “campos de reeducación”, contienen más de 1 millón de uigures, que son un grupo minoritario formado principalmente por musulmanes que viven en las regiones autónomas de Xinjiang y el Tíbet.

Durante mucho tiempo han estado en conflicto con el Partido Comunista Chino, cuyos campos operan con el objetivo final de la ‘Sinización’, que es buscar que las creencias religiosas se ajusten a la ideología del partido.

La Fundación Heritage realizó un evento titulado “La crisis en Xinjiang” para hablar sobre la injusticia perpetrada por el Partido Comunista Chino y por qué a los que aprecian la libertad religiosa deberían preocuparse.

Campo de reeducación en Xinjiang.

Olivia Enos, analista de política exterior del Instituto de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Fundación Heritage, dijo que los uigures que viven abiertamente su vida religiosa son la razón por la que el gobierno chino los considera sospechosos.

Sus expresiones religiosas actúan como banderas rojas culturales para las autoridades gubernamentales, dijo Enos, y por esta razón, la actual crisis de los uigures en Xinjiang es una repetición de la Revolución Cultural China de los años sesenta y setenta.

“No hubiese esperado en mi vida que estaría leyendo sobre elementos de la Revolución Cultural que se repiten esencialmente otra vez, pero creo que eso es realmente en lo que estamos hoy”, dijo Enos durante el evento.

Durante la Revolución Cultural, aproximadamente el 4% de la población urbana fue internada por el gobierno chino. Hoy en Xinjiang, ella estimó que hasta el 15% de la población se encuentra recluida en estas instalaciones de reeducación.

Campo de reeducación en Urumqi, Xinjiang.

“Esta reeducación basada en principios no es algo solo de hoy. Es algo que ha sido una parte histórica del propio pensamiento del régimen chino”, dijo.

El internamiento de los uigures por parte del partido comunista chino es más que un racismo cultural, dijo Enos: “Es esencialmente un ataque a las creencias religiosas” y agregó que el Partido Comunista Chino identificó esencialmente todas las formas de religión como extremismo, cuando aprobaron sus regulaciones sobre asuntos religiosos el año pasado.

Los uigures han estado enfrentando quizás algunas de las consecuencias más graves de esa llamada Sinización, resistiendo el intento de China de hacer que su religión se ajuste al pensamiento del Partido Comunista Chino.

De vuelta en la Revolución Cultural, su objetivo principal era rectificar el “pensamiento equivocado” y, esto proviene del “Libro Negro del Comunismo”, que busca alinearlo con el marxismo, el leninismo, la fe en el maoísmo y el socialismo, el comunismo y la dictadura democrática del pueblo.

Esto no es diferente de lo que estamos viendo con la Sinicización de todas las religiones hoy en día.

Los analistas han descubierto al menos nueve tipos diferentes de campos de internamiento, dijo Adrian Zenz, un presentador que trabaja como profesor independiente sobre política étnica de China y reclutamiento público en el Tíbet y Xinjiang. Pero de acuerdo con su investigación de documentos del régimen chino, China admite haber dirigido solo un tipo de campo de internamiento: una “escuela de reeducación”.

Zenz mostró al público un mapa en 3D de una recreación del interior de las “escuelas”, que le fue enviado desde una fuente anónima.

La ilustración mostraba a mujeres de todas las edades en las aulas, aprendiendo chino básico. Los estudiantes estaban detrás de vallas metálicas altas para proteger a los maestros de cualquier reacción violenta de sus estudiantes.

Nury Turkel, quien habló en el evento como activista de los uigures con sede en Estados Unidos, abogada y ex directora ejecutiva del Proyecto de Derechos Humanos de Uyghur , nació en un campo de reeducación. Dijo que cree que el internamiento de los musulmanes uigures en China es algo que los estadounidenses deberían tomar en serio.

“En primer lugar, debemos reconocer lo que está sucediendo en el intento de China y el régimen de China de explotar esos métodos, afectar su sistema democrático, su estado de derecho, [y] su libre expresión”, dijo Turkel.

“Si no te ocupas de esto, si no reconoces esto, va a ser muy difícil de rectificar esta situación. Y la forma en que manejemos esto, lo reconozcamos, y encontremos eventualmente una solución, determinará en qué tipo de mundo queremos vivir”.

Turkel continuó, “Estos campamentos fueron diseñados para enseñar como una escuela, ser manejados como los militares y defendidos como una prisión, con un propósito específico de romper el linaje Uighur, romper sus raíces, romper su conexión y romper su origen”.

Zenz estuvo de acuerdo con Turkel y explicó que el Partido Comunista Chino usa términos religiosos para promover los campos de internamiento en un intento por socavar y reemplazar los valores religiosos.

El ex gobernador de Kansas, Sam Brownback, habló en el evento como embajador de Estados Unidos para la libertad religiosa internacional. Enfatizó que no solo los uigures sino todas las religiones han sido atacadas cada vez más por el Partido Comunista Chino, pero también dio una esperanza:

 “Ningún gobierno ha tenido éxito haciendo esto. Puedes empujarlo hacia atrás por un tiempo, puedes mantenerlo presionado por un tiempo, pero al igual que un retoño que sube por la acera, volverá”, dijo Brownback.

Fuente Daily Signal.