El uso de tacones y sus riesgos para la salud

Los tacones han sido el calzado más utilizado por las mujeres, es considerado una prenda indispensable en el closet, ya que brinda elegancia, da la impresión de una figura esbelta y puede alargar el cuerpo unos cuantos centímetros más.

Si bien, los estilos que se desean combinar con un par de tacones, pueden tener resultados interesantes que te ayuden a decidir y verte sofisticada y elegante.

Sin embargo ¿Conoces qué problemas genera el uso de tacones en tu salud?

Existen varias patologías que genera el uso de tacones para quienes gustan de usar este calzado constantemente.

Diversos estudios han demostrado que el uso de tacones puede deformar el pie y causar otros estados peligrosos para la salud.

Usar tacones puede causar cáncer

Imagen tomada del sitio web Globovision.com

David Agus, profesor de medicina en la Universidad del Sur de California, hizo una relación entre el cáncer y los tacones. Afirma que el daño radica en la inflamación que este tipo de calzado causa, la cual afecta al organismo. Mientras más alto el tacón, mayor inflamación provocará en los tobillos. La inflamación crónica puede hacer que el organismo bloquee el proceso de reparación del ADN, dejándolo vulnerable ante el cáncer.

“Ciertos tipos de inflamación se han relacionado con enfermedades degenerativas más preocupantes, incluyendo enfermedades del corazón, enfermedad de Alzheimer, enfermedades autoinmunes y diabetes lo cual puede aumentar drásticamente el riesgo de cáncer”, dice el profesor Agus.

Aunque el cáncer puede ser causado por genes defectuosos codificados dentro de nuestro ADN, cualquier cosa que lo dañe o dificulte su proceso de reparación natural, puede aumentar el riesgo de padecerlo.

Aparición de venas várices

Imagen del sitio web actualidadsanitaria.com

Las piernas soportan el peso todos los días, esto supone una mayor dificultad para el sistema circulatorio en comparación con otras partes del cuerpo. Por ejemplo, los llamados “tacón puntilla”, ejercen una presión mayor en las piernas, aparecen las venas varices debido a la mala circulación de la sangre.

Juanetes

Foto tomada del sitio web clinicadelpiemexico

Estos aparecen en el dedo gordo del pie, formando una protuberancia y engrosamiento de la articulación. Los tacones altos y apretados pueden causar su aparición y grandes molestias de dolor e incomodidad.

Callos

Foto tomada del sitio web colombia.com/vidayestilo

Es muy común que aparezcan, son capas endurecidas de piel por la presión que se ejerce en esta zona, aunque no causan dolor, si causan agrietamiento, resequedad y la apariencia de un pie poco saludable.

Deformidad en los dedos

Imagen tomada del sitio web clinicapodologicaalcorcon.es

Los tacones suelen ser más apretados en la punta, lo que causa un cambio físico para los dedos, encorvándolos hacia arriba. Las mujeres de la cultura occidental padecen un incremento de esta deformidad por el uso constante de tacones.

Artrosis de rodilla

Imagen tomada del sitio web stannah.com.mx

El uso de tacones puede aumentar el riesgo de padecer la artrosis de rodilla debido al sobrepeso. La artrosis de rodilla es una enfermedad que se produce por el desgaste del cartílago articular que recubre los extremos óseos.

Inflamación del tendón de Aquiles

Imagen tomada del sitio web mejorconsalud.as.com

Los músculos de los gemelos se acortan y generan dolor, rotura o desgarres.

Lo ideal….

Usar calzado que no sobrepase los 2.5 centímetros de tacón y asegúrate de que la base de los tacones que vayas a comprar, sean una buena base de sustentación. Usar de vez en cuando los tacones no supone un riesgo mayor para la salud, es preferible usarlos cuando tu actividad que realices, sea de unas cuantas horas y que no implique estar de pie por mucho tiempo.

Redacción, Sonia Montañez con información de la Gran Época para VCSradio.net