El valor de una sonrisa

06:00 Minutos. El valor de una sonrisa es la cura a diferentes estados que te llevan a gozar de una vida tranquila y saludable.

El valor de una sonrisa

Una de las expresiones emocionales que encierran más significado es la sonrisa.

Podemos romper las barreras emocionales, culturales, económicas y limitaciones generales, es decir, sonreír es un lenguaje universal bien recibido por todos.

Uno de los datos más curiosos de sonreír es que el rostro se ilumina al utilizar tan solo 12 músculos, lo cual contrasta con los 43 músculos que se tienen que utilizar cuando te enojas. Alrededor de la sonrisa se han tejido historias maravillosas, se dice que, al nacer la primera sonrisa de un bebé, por su pureza, cobra un sentido mágico, convirtiéndose en un personaje mitológico, en una hermosa hada.

De igual manera al enfrentarnos a situaciones desafiantes como viajar a lugares donde no conocemos el idioma o la cultura, es increíble cómo recibir una  sonrisa cambia esa inseguridad, convirtiéndose en la manera más amable de conexión y ayuda.

En este orden de ideas podríamos citar numerosos casos de cómo dar y recibir una sonrisa ha cambiado nuestro estado de ánimo. En oportunidades cuando estamos tristes, abatidos por diferentes causas, al encontrarnos con una sonrisa la tomamos como un bálsamo que suaviza las penas. ¿sabemos por qué sucede?

Al sonreír lo que ocurre a nivel cerebral es que las hormonas que están asociadas con el bienestar, la alegría y agrado, como la serotonina y la dopamina, nos llevan a cambiar en forma simultánea nuestro estado emocional y físico, ya que rompemos los hilos invisibles de separación que la mente a formado en diferentes situaciones.

Reír favorece los procesos de aprendizaje y la atención llevando lo aprendido a la memoria de largo plazo, por tanto, crea ambientes favorables de alegría y bienestar y aumenta la capacidad para aprender.

Además, los niños que crecen en contextos felices tienen mejor peso y talla y son indiscutiblemente más independientes y más creativos.

Te puede interesar Resentimiento, cómo tratar con esta emoción

Para nadie es un secreto que la risa deja sensaciones de bienestar en el cuerpo, en forma natural se intuye que los beneficios son bastantes. Es así como nuestro sistema inmunológico se fortalece, ya que la felicidad genera anticuerpos a través del linfocito B los cuales son producidos al sentir alegría, ellos son los responsables de protegernos contra los virus y bacterias, tal como lo afirma el Dr Eduardo Calipso en su canal de YouTube, salud 180.

Es importante resaltar de igual manera que si estamos enfermos y reímos, el dolor se torna menos agresivo. La risa es un analgésico natural; de igual forma la risa mejora el sistema cardiovascular y la presión arterial.

Por el contrario, el enojo favorece el estrés que nos lleva a estados mentales desfavorables en donde no tomamos las mejores decisiones, si nos alteramos en forma continua y esta conducta ya es un hábito, el cuerpo es propenso a enfermarse ya que el sistema nervioso central se pone alerta, alterando nuestro sistema inmunológico.

Es importante reconocer que sentimientos prolongados de ira nos harán bastante daño a nivel físico, mental, emocional y social, en otras palabras, indisponernos es natural, pero si somos conscientes de ello y podemos controlarlo, las personas que nos rodean no recibirán los efectos de esta ira.

Es vital controlar esos estados y no dejar que las emociones negativas nos gobiernen; una sugerencia es contar, tomar aire profundamente, esto le dará otro ritmo al corazón, que es el órgano que más se afecta cuando estamos enojados. Si te es posible toma distancia física y da una caminata, esto aclara nuestra mente, armoniza el corazón y evita que se generen situaciones irreparables.

El valor de una sonrisa está dado en la medida que damos oportunidad a esta linda acción para que transforme nuestro entorno con sentimientos de grandeza y gratitud que nos acompañan como humanidad.

Otra alternativa es hacer un ejercicio que beneficia a todos los órganos internos del cuerpo y es sentarnos en quietud por 10 minutos, cerrar los ojos y enviar pensamientos de agradecimiento a todos los órganos que forman nuestro cuerpo y hacerlo con una sonrisa que nazca desde el corazón.

Sin lugar a dudas es tu decisión sonreír o enojarte.

Redacción Adriana Contreras para VCS Radio.net

Imagen de Portada: Pxfuel

Locución: Katia Comas

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí