En plena cuarentena aparece movimiento que pide legalizar la pedofilia en el mundo


En este momento de encierro, uno podría creer que la mayoría de las personas están preocupadas por no contagiarse de covid 19, y que es la oportunidad ideal para reflexionar acerca de la vida y la muerte, pero no es siempre así. En plena cuarentena apareció un movimiento de pedofilia que busca su legalización en el mundo.

Tal es el movimiento autollamado MAP (Minor-attracted person), que en español significa “Persona atraída por menores”, que apareció hace algunas semanas en Facebook  pidiendo se considere la pedofilia como una conducta normal en la sociedad y solicitaban a la Organización Mundial de la Salud remover a la pedofilia de su lista de trastornos mentales.

Como era de esperarse, los grupos protectores de la niñez en el mundo, algunos medios de comunicación  y personas preocupadas, denunciaron de inmediato al grupo para que fuera eliminado de Facebook, y la red social tuvo que clausurarlo.

Grupos de pedofilia como MAP siempre buscan que se les otorgue los mismos derechos que los de movimientos como queer o LGBTI+, e incluso tienen su propia bandera color amarillo, rosa y azul, y símbolos con los que se identifican los miembros y simpatizantes de la pedofilia.

Desde el punto de vista clínico, este es un problema de salud mental mundial ya que aún no existe ningún estudio científico que compruebe que los tratamientos psiquiátricos y farmacológicos funcionen con la pedofilia. El encarcelamiento a estos individuos tampoco sirve, al contrario, está demostrado que tan pronto salen del encierro, los pedófilos atacan con mayor fuerza. Incluso tratamientos severos como la castración química dirigida directamente a la parte sexual del cerebro, tampoco demuestra una efectividad total.

Y para agravar la situación, los mayores peligros de ataques de pedófilos ocurren en la familia, y los encierros por la cuarentena han aumentado el consumo de pornografía infantil y agresiones sexuales a niños; es como estar encerrado con el enemigo sin tener para donde correr en el acoso.

Así mismo, en Latinoamérica y España la situación es preocupante. Como efecto secundario de la  cuarentena, la cifra de consumo de pornografía infantil en México -según  la Guardia Nacional- durante el mes de marzo y hasta el 15 de abril,  aumentó un 73 por ciento; en España, desde el 17 de marzo (tres días después de la alerta de la pandemia) hasta el 31 de marzo se registraron unas 38.000 descargas de material pornográfico infantil, de acuerdo a material de BBC mundo. En Colombia, la Fiscalía General, informó que del 20 de marzo al 4 de abril, se registraron cada día 55 casos de violencia sexual.

Sin embargo, una ínfima parte de los abusos a menores es denunciada en el mundo, pero aun así UNICEF asegura que 1.500.000 niños son explotados sexualmente.

Entre tanto surgen grupos y movimientos pedófilos que exigen derechos en forma organizada y amparándose en la misma ley, en forma tan insidiosa que se convierte en una plaga más con la que la sociedad debe lidiar.

Redacción Beatriz R. Cely para vivir con sabiduría.uno

Música épica #65 Reflexión – Oroclick