
El investigador John Beaudoin revela en un estudio exhaustivo que hasta el 90% de las muertes atribuidas al COVID-19 han sido falsificadas, señalando sobredosis y accidentes como las verdaderas causas.
En una revelación que ha generado gran controversia, el autor e investigador John Beaudoin ha planteado serias dudas sobre la exactitud de las cifras oficiales de muertes atribuidas al COVID-19. Beaudoin, conocido por sus libros “The Real CDC” y “The CDC Memorandum”, ha realizado un extenso análisis de los datos gubernamentales, sugiriendo que una gran mayoría de estas muertes han sido falsificadas.
Beaudoin ha revisado los certificados de defunción de 1,4 millones de estadounidenses, lo que representa aproximadamente el 5% de la población del país. Según sus hallazgos, entre el 80% y el 90% de las muertes atribuidas a COVID-19 en realidad no fueron causadas por el virus. En una conversación con el Dr. Randy Bock, Beaudoin afirmó que muchas de estas muertes fueron resultado de sobredosis de drogas, accidentes automovilísticos y negligencia en el tratamiento de personas mayores en los hospitales.
Cuestionando los Protocolos Hospitalarios
Una de las acusaciones más graves de Beaudoin es que muchos hospitales maltrataron a los pacientes, contribuyendo así a un alto número de muertes. Señala que pacientes con infecciones bacterianas pulmonares no recibieron antibióticos adecuados y que los médicos fueron coaccionados a seguir ciertos protocolos bajo amenaza de perder sus licencias.
Beaudoin acusa a diversas entidades médicas, como la Junta Estadounidense de Medicina Interna, Medicina Familiar, Pediatría, así como a las juntas estatales de licencias y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de imponer estos protocolos de manera coercitiva. “Lo llamo asesinato”, declara Beaudoin, argumentando que alguien en algún nivel sabía exactamente lo que estaba haciendo.
Aquí parte de estas y otras revelaciones de Beaudoin con el Dr. Randy Bock, MD.
“Covid, como he demostrado en mi libro y en ‘ The CDC Memorandum ‘, una segunda publicación, entre el 80 y el 90 por ciento de las muertes por Covid son fraude “, afirma Beaudoin.
“Fueron sobredosis de drogas y accidentes automovilísticos.
“Y eran un grupo de ancianos que morían por negligencia y maltrato en los hospitales.
“No les dieron antibióticos cuando tenían una infección bacteriana en los pulmones.
“Todas estas cosas se combinaron a través de la coerción de los médicos de la Junta Estadounidense de Medicina Interna, Medicina Familiar, Pediatría, las juntas estatales de licencias, la federación de juntas médicas estatales, los NIH, la FDA, los CDC, todos dijeron lo mismo: “Usaremos este protocolo o suspenderemos su licencia”.
“Y eso se puede encontrar en la web”, señala Beaudoin.
“La carta todavía está ahí.
“Es una declaración conjunta de los directores ejecutivos de la Junta Estadounidense de Medicina Interna y los otros dos que mencioné.
“Así que, con respecto a todos los protocolos del hospital, lo llamo asesinato”, declara Beaudoin.
“Porque, en algún nivel, alguien sabía lo que estaba haciendo.
“Más de medio millón de personas fallecidas por los protocolos hospitalarios”, explica.
“Otro medio millón de muertos por lo que llaman ‘vacuna’.
“Tengo todos los datos”, revela Beaudoin.
“Puedo demostrarlo.
“Ahora tengo 1,4 millones de certificados de defunción sin redactar que representan el 5 por ciento de la población estadounidense.
“Es el estudio más grande, la base de datos más grande jamás realizada sobre Covid”.
Incentivos Financieros y Manipulación de Datos
Las revelaciones de Beaudoin se suman a acusaciones anteriores sobre la manipulación de los datos de muertes por COVID-19 debido a incentivos financieros. En 2020, el entonces senador republicano del estado de Minnesota, Scott Jensen, alertó sobre los incentivos financieros vinculados a la notificación de muertes por COVID-19. Según Jensen, los hospitales recibían 13,000 dólares por cada paciente admitido con diagnóstico de COVID-19 y 39,000 si el paciente era colocado en un ventilador.
Además, bajo la administración del presidente Joe Biden, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ofreció una bonificación del 20% a la factura total del hospital si se administraba Remdesivir a los pacientes. Este medicamento, diseñado como tratamiento contra el COVID-19, ha sido criticado por su alta toxicidad, ganándose el apodo de “Run Death Is Near”.
Las acusaciones de Beaudoin y otros como Jensen plantean serias preguntas sobre la integridad de las cifras oficiales de muertes por COVID-19. Si bien estas revelaciones han generado una fuerte respuesta y escepticismo, subrayan la necesidad de una revisión exhaustiva y transparente de los datos y los protocolos utilizados durante la pandemia.
Le puede interesar: