
Los inspectores del OIEA verificaron el miércoles que todas las modernas centrifugadoras de Investigación y Desarrollo (I+D) en ese lugar “estaban acumulando o estaban preparadas para acumular uranio enriquecido”, señala la agencia atómica en un informe.(Imagen de Bles.com)
Programa: Magazín semanal
Retiran medicamento para la presión arterial por contener un químico cancerígeno -. la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el pasado 19 de septiembre el retiro del mercado de los medicamentos para la presión arterial Losartán luego de que el laboratorio Torrent Pharmaceuticals detectara que contienen un químico cancerígeno.
Las pruebas realizadas por los especialistas de la FDA detectaron la presencia de ácido N-metilnitrosobutírico (NDMA) -un cancerígeno conocido- en niveles más altos de lo aceptable.
La entidad también agregó que aquellos pacientes que actualmente se encuentran tomando este medicamento, deben continuar con el tratamiento debido a que el riesgo de dañar la salud aumenta si este es suspendido drásticamente.
En caso de notar algún síntoma extraño, los especialistas indicaron la importancia de ponerse en contacto con el médico de cabecera que le recetó el medicamento. (Fuente: Bles.com)

Manchas en la piel: ¿Por qué aparecen con el paso del tiempo? -. Tradicionalmente, a las pequeñas se las llamaba “manchas hepáticas”, “manchas de vejez” e, incluso, “flores de la muerte”, y a las más extensas “paño” o “paño de las embarazadas” porque muchas veces su aparición coincidía con la gestación.
En la estética, una piel deseable tiene que lucir blanca, luminosa y perfecta, y el bronceado no aumenta el atractivo de la mujer. Históricamente, la piel hiperpigmentada era propio solo de gente muy anciana y no constituía un problema extendido.
Este panorama ha cambiado radicalmente desde hace unos años. La degradación medioambiental, el aumento de las sustancias químicas que consumimos y, por supuesto, el desproporcionado incremento de la exposición al sol, han hecho que veamos pieles manchadas con mucha frecuencia en la consulta, incluso en jóvenes de apenas veinte años. Aunque son las personas de más de cincuenta quienes tienen una inquietante predisposición a padecerlas.
Nuestra piel está continuamente sometida, especialmente durante los meses estivales, a la agresión del sol y su radiación ultravioleta.
Cuando nos exponemos al sol, la piel pone automáticamente en marcha un mecanismo en el que los melanocitos empiezan a fabricar melanina, la piel comienza a oscurecerse y a adquirir un tono bronceado, pero también a tener protección frente al sol y disminuir la capacidad de quemarse. Si la epidermis está muy castigada por años de exposición al sol sin la protección adecuada, o sufre algún proceso que la mantiene inflamada durante largo tiempo como puede ser un acné, la aparición de manchas es muy habitual. También procesos tan frecuentes como el estreñimiento crónico, los embarazos, el uso de muchos medicamentos entre ellos los anticonceptivos, son origen de la aparición de manchas.
Con los adelantos científicos, se ha descubierto que los tratamientos más eficaces son con la protección de filtros que cada vez son más seguros y potentes
La enorme eficacia de las plantas, procuro tratar la piel siempre con extractos vegetales y para este tratamiento contamos con una extraordinaria cantidad de activos. Su mecanismo de acción se basa en impedir que los melanocitos fabriquen demasiada melanina.(Fuente: Bles.com)

Temas de Ciencia
Estructuras gigantes en forma de globo descubiertas en el centro de la Vía Láctea -. La gigantesca estructura en forma de globo se ha podido ver a plena vista, justo en el centro, es una de las más grandes jamás observadas en el centro de la Vía Láctea. El par de burbujas emisoras de radio recién detectadas alcanzan cientos de años luz de altura, eclipsando todas las demás estructuras en la región central de la galaxia.
El equipo cree que la enorme estructura en forma de reloj de arena probablemente sea el resultado de un estallido fenomenalmente energético que estalló cerca del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea hace varios millones de años.

Algo estaría destruyendo las galaxias y los astrónomos no saben qué es -. Un equipo de astrónomos canadienses de la Universidad McMaster de Hamilton están seguros de que hay algo que está destruyendo las galaxias en ciertas partes del universo, pero no pueden encontrar qué lo causa, según informó The Conversation.
El hallazgo fue registrado en una región del cosmos conocida como el Cúmulo de Virgo, un lugar donde se encuentran un conjunto de galaxias -cercanas a la Tierra- que interactúan entre sí y entre su entorno.
De acuerdo a los científicos, estas interacciones pueden ‘matar ‘o detener la formación de estrellas, ya que a medida que las galaxias se mueven cerca de los cúmulos, el plasma intergaláctico las golpea con tal intensidad que absorbe los gases de estas formaciones, y las deja sin el combustible necesario para formar nuevas estrellas.
Aunque todavía no tienen una respuesta certera de lo que está ocasionando el raro fenómeno, los astrónomos esperan poder resolver el misterio lo antes posible.}“Esta información contribuirá a entender mejor cómo evolucionan las galaxias en las regiones más densas del universo “, dijo el autor principal del programa.

Noticias destacadas de la semana
Corea del Norte confía en las “sabias y audaces decisiones” del presidente Trump -. Corea del Norte dijo el viernes que confía en que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump elegirá una “opción sabia” y tomará una “decisión audaz” en las conversaciones con la nación comunista, ya que difiere de sus predecesores en el cargo.
Kim Kye-gwan, asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, hizo estos comentarios en una declaración publicada por la Agencia de Noticias Central Coreana del Norte.
El veterano diplomático coreano dijo: “… Me di cuenta de que el presidente Trump es diferente de sus predecesores en un sentido político y en la toma de decisiones mientras observaba su acercamiento a la República Popular Democrática de Corea, así que me gustaría poner mi esperanza en las sabias y audaces decisiones del presidente Trump”, aseguró el diplomático y añadió que Corea del Norte “seguirá los movimientos futuros de Estados Unidos”.
Estas declaraciones llegan solo días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunciara el lunes que una nueva reunión con el líder norcoreano se podría producir “muy pronto”, según reportó AP.

La UE sancionó a 7 funcionarios del régimen de Maduro por “torturas” y la muerte del militar Rafael Acosta -. La Unión Europea (UE) sancionó el pasado viernes a siete miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas por “torturas” y otras “violaciones” de DD. HH., cuatro de ellos en relación con la muerte del militar Rafael Acosta.
Los siete miembros de las “fuerzas de seguridad e inteligencia” sancionados están implicados “en torturas y otras violaciones graves de los derechos humanos”, indica en un comunicado la institución europea. Acosta falleció a finales de junio en un hospital en Caracas por presuntas torturas durante su detención.
“La UE decidió aplicar medidas específicas adicionales contra siete miembros de las fuerzas de seguridad e inteligencia implicados en torturas y otras violaciones graves de los derechos humanos”, indicó en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
Los siete funcionarios venezolanos se unen a los 18 sancionados en 2018 por la UE, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez, con la congelación de sus activos en suelo europeo y una prohibición de viajar a los países del bloque.

Irán viola nuevamente el acuerdo nuclear al enriquecer uranio en sus centrifugadoras avanzadas, según la agencia atómica internacional -. Irán ha violado nuevamente el gran acuerdo nuclear del 2015 (JCPOA, en sus siglas en inglés) al acumular uranio enriquecido en su planta piloto de enriquecimiento en Natanz, informó el pasado jueves el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.
Los inspectores del OIEA verificaron el miércoles que todas las modernas centrifugadoras de Investigación y Desarrollo (I+D) en ese lugar “estaban acumulando o estaban preparadas para acumular uranio enriquecido”, señala la agencia atómica en un informe.
Según el JCPOA, Irán solo puede realizar durante una década trabajos de I+D en un marco muy limitado y sin acumular uranio enriquecido, un material delicado, ya que tiene tanto aplicaciones civiles como militares. Además de acumular uranio en estas instalaciones, Irán ha anunciado que instalará nuevas cascadas de centrifugadoras con otro tipo de máquinas (IR-2m, IR-5 e IR-6s).

Presidente de Honduras pidió por la cooperación internacional para frenar la “migración forzada e irregular” -. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, centró su discurso ante la 74 Asamblea General de la ONU este miércoles, en la “migración forzada e irregular”, generada por la violencia de grupos irregulares como la Mara ‘Salvatrucha’ y la ‘Pandilla 18’.
Hernández explicó que desde el inicio de su mandato presidencial en 2014 indicó atacar la migración irregular “desde sus raíces” y pidió a los estados “promover oportunidades para apoyar a los excluidos y vulnerables”.

Conmoción en el boxeo: Un joven boxeador se hacía pasar por su primo y murió en pleno combate -. Durante un evento de boxeo en Albania, el público quedó perplejo cuando uno de los peleadores cayó desplomado en el ring. Se trataba de Isus Velichkov quien, en pleno combate ante Ardit Murja, falleció producto de un paro cardíaco.
Pese a que el personal médico asistió rápidamente al búlgaro, el púgil no soportó el infarto y murió horas después en un recinto hospitalario.

EE. UU. sanciona a seis empresas chinas por transportar petróleo iraní -. El Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado miércoles nuevas sanciones a seis empresas y cinco personas de China, entre ellas las de carga marítima Cosco Shipping Tener y Cosco Shipping Tanker Seaman, por el transporte de petróleo de Irán.
En un discurso en Nueva York, el secretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, mencionó la imposición de sanciones por “transportar a sabiendas petróleo de Irán”. Asimismo, dijo que EE. UU. “intensificará sus esfuerzos para educar” al mundo de los “riesgos de hacer negocios con entidades vinculadas” al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní.
“Estamos diciéndole a China y a todos los países: sepan que sancionaremos cualquier violación de las sanciones” impuestas por Washington contra la exportación del petróleo iraní, subrayó Pompeo ante el grupo Unidos contra un Irán Nuclear, una organización que Teherán ha definido como grupo “terrorista”.

Por “su implicación en graves violaciones de los derechos humanos”, EE. UU. sanciona a Raúl Castro y a sus 4 hijos -. Estados Unidos anunció el pasado jueves, sanciones contra el expresidente cubano y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, por “su implicación en graves violaciones de derechos humanos”, una medida que también afecta a los hijos del exmandatario.
“Hoy, hemos designado a Raúl Castro y a su familia inmediata por su implicación en graves violaciones de los Derechos Humanos. La falta de respeto del régimen cubano a los Derechos Humanos y su uso de la violencia para ayudar al antiguo régimen de Maduro son responsables de las actuales crisis en Cuba y Venezuela”, escribió Pompeo en su cuenta oficial de Twitter.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció además que impondrá una prohibición de viaje a Estados Unidos al expresidente cubano Raúl Castro y a su familia inmediata, alegando que cometieron abusos contra los derechos humanos.

India podría convertirse muy pronto en un socio estratégico para Estados Unidos, reveló analista -. Un analista aseguró que India tiene “mucho potencial en el futuro” y que podría convertirse en un “socio estratégico de los EE. UU.” en Asia.
Aunque no sea comparable a China en muchos aspectos, podría convertirse en la alternativa que buscan los fabricantes tras las prolongadas y crecientes subidas de aranceles que enfrenta a ambas potencias, explicó a CNBC el vicepresidente senior de la firma de análisis estratégico de inteligencia geopolítica Stratfor, Rodger Baker. “India sigue siendo un país muy grande”, dijo el experto. “Tiene una economía relativamente robusta, (tiene) mucho potencial en el futuro”.
“No es un verdadero contrapeso a China en la cuenca del Océano Índico, pero ciertamente es un país que puede ser un socio estratégico con los Estados Unidos en esa región”, añadió.
Las declaraciones del analista se produjeron después de que el Presidente Trump apareciera en escena junto al primer ministro indio, Narendra Modi, en un mitin en Texas ante 50.000 indios americanos, el pasado domingo 22 de septiembre.

EE. UU. denunció “los horrores de la represión” de los derechos humanos perpetrados por el régimen chino -. Estados Unidos denunció “los horrores de la represión estatal” de los derechos humanos perpetrados por el régimen chino, de acuerdo con las palabras del Subsecretario de Estado, John J. Sullivan, el 24 de septiembre ante más de 30 países, en Nueva York.
Asimismo, el alto funcionario resaltó la responsabilidad de la ONU y sus miembros, frente a los relatos de los sobrevivientes de los horrores cometidos por el régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales de las minorías, grupos religiosos y espirituales especialmente a Falun Gong y contra la etnia Uighur, según Global News.
“Invitamos a otros a unirse al esfuerzo internacional para exigir y obligar a poner fin de inmediato a la horrible campaña de represión de China”, dijo el alto funcionario.
Igualmente, instó a las naciones a buscar el acceso “inmediato, sin obstáculos y sin supervisión” a Xinjiang, China, región donde habitan los uigures, para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR).
Por su parte, Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia del Servicio Europeo de Acción Exterior se unió expresando la necesidad de acceder a la región de Xinjiang, y recalcando la alarma en la UE por los abusos cometidos en ese lugar.
Por su parte el presidente estadounidense Donald Trump también expresó ante la Asamblea General de la ONU la urgencia por el respeto a la libertad de conciencia de las personas.
“Hoy le pido a todas las naciones que se unan de forma urgente a esta obligación moral. Le pedimos a los gobiernos del mundo que también respeten el derecho de todas las personas de seguir su conciencia, vivir por su fe y también dar gloria a Dios”, dijo el presidente Trump.
Igualmente, en otro evento sobre la defensa de la libertad religiosa el jefe de estado se refirió al compromiso de su país por defenderla.
“Este derecho fundamental está cada vez más amenazado en todo el mundo. Es difícil de creer, pero el 80 por ciento de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa está en grave peligro o incluso completamente prohibida”, dijo el presidente Trump según un comunicado de la Casa Blanca.
El Partido Comunista Chino (PCCh, por la sigla) ha sido ampliamente criticado por los millones de encarcelamientos extrajudiciales de miembros de las minorías raciales o por la persecución religiosa, como los Uighures, y los practicantes de Falun Dafa, entre otros. (Fuente: Bles.com)
