Aunque no es extraño que el sistema bancario mundial se halle interconectado, no se esperaba que la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) de California fuera a repercutir de la manera en que ocurre en estos momentos. En Estados Unidos, también se cerraron el Silvergate Bank, y el Signature Bank, de Nueva York.
No solo la banca estadounidense está siendo afectada por las pérdidas económicas de docenas de bancos, sino que en Europa muchos de sus bancos sufren por el efecto dominó iniciado por el SVB. Los primeros en registrar perdidas son los bancos españoles, donde Sabadell, Santander, Bankinter, BBVA, entre otros, vieron descender sus valores hasta el 5.57%.
Casos similares se observaron en Londres, donde además de varios bancos, otras compañías financieras como Admiral o Hargreaves Lansdown empezaron a registrar pérdidas. Igualmente, en Fráncfort, el Deutsche Bank, sufría una caída del 7,24 %. No menos preocupante es la situación en Francia e Italia.
Según Bloomberg, en Suiza, las acciones del Credit Suisse, se hundieron hasta el nivel más bajo jamás registrado, afectando a todos los bancos europeos. Es de notar que los clientes retiraron depósitos por valor de 51 mil millones de francos suizos (aprox. 28%) durante el último año, por otro lado, su principal accionista, el Saudi National Bank, descartó su ayuda aludiendo a problemas regulatorios.
Si bien, no es claro el porqué se inició este desastre bancario, J. Austin Campbell, profesor adjunto de la Columbia Business School, declaró: “Lo que ocurrió en Silvergate y SVB fue una quiebra bancaria muy tradicional”.
Y agregó: “Esto, a menos que haya habido una corrida de depósitos mayor de la que conocemos, no lo es tanto. Si no hay algunos detalles bastante escabrosos que salieron después sobre el balance, es difícil entender por qué fueron señalados”.
Todo parece indicar que en el SVB participa de la banca regulada por el régimen comunista chino, al ser una empresa conjunta con el Shanghai Pudong Development Bank; estos prestan servicios a las start-ups tecnológicas y de innovación en China.
Más aún, algunos comentaristas argumentan que este será un duro golpe a las finanzas de la familia de origen judeoalemana Rothschild, con fama de ser la propietaria de la mayor parte del sistema bancario mundial, incluido el Banco de la República, de Colombia.
Otros enlazan esta catástrofe, que podría ser el principio del fin del sistema bancario global, con una supuesta estrategia del Foro Económico Mundial (WEF) para imponer su declarado plan 2030, que obligaría a todos los ciudadanos del planeta a seguir sus draconianas políticas económicas.
Por lo pronto, las autoridades estadounidenses dijeron que los clientes del banco en quiebra tendrán acceso a todos sus depósitos, y establecieron una nueva facilidad para dar a los bancos acceso a fondos de emergencia. La Reserva Federal también facilitó a los bancos la obtención de préstamos en caso de emergencia.
En este caso, Michael Purves, director ejecutivo de Tallbacken Capital Advisors, señaló: “”Lo que los inversores tienen que esperar de cara a mañana y más adelante es que vamos a estar lidiando con mucho riesgo de eventos”, lo cual no ayuda mucho a despejar el oscuro panorama al que se enfrenta la banca mundial, y sus miles de millones de usuarios, por supuesto.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada: Clientes del SVB esperan retirar su dinero. (Toma de pantalla: BBC News Mundo).