Ex Ingeniero de la NASA experimenta con su propia sangre para atraer tiburones



El exingeniero de la NASA Mark Rober experimentó con su propia sangre para atraer tiburones en el mar de las Islas Bahamas el 28 de julio, además de utilizar otras sustancias orgánicas.

En un video que alcanza los 29 millones de visitas en una semana el curioso ingeniero expone el proceso seguido en tiempo real, en un entorno marino lleno de tiburones, complementó Newsweek.

En principio Rober descubrió que la sangre de vaca fue la que más impactó los sentidos de los enormes depredadores marinos, en tanto que líquidos como agua de mar, aceite de pescado, orina y sangre humana resultaban poco o nada interesantes para ellos.

En la primera etapa del experimento luego de 15 minutos bombeando sangre de vaca desde una tabla de surf se acercaron 41 tiburones, que desviaron su atención hacia otro lado al darse cuenta de que salvo el olor no había otra cosa que fuera de valor para ellos, como por ejemplo comida.

Asimismo, tan solo 4 mostraron algún interés por el aceite de pescado y ninguno se dio por aludido con la orina o el agua de mar bombeadas desde sendas tablas de surf.

La segunda etapa, la que generaría mayor expectación podría pensarse, se reservó para bombear la propia sangre del exingeniero de la NASA y la de sus compañeros.

Pero la atracción sobre los peligrosos depredadores fue nula, ninguno de ellos se acercó en un lapso de una hora, ni aun cuando se aumentó la velocidad de bombeo de la sangre.

Frente a estos resultados el director del experimento concluyó que si bien el experimento distaba de ser concluyente y carecía de rigor era posible aproximar que un simple rasguño de la piel no implicaba gran riesgo al nadar en el mar.

“Creo que es seguro decir cualitativamente que, si ningún tiburón viene a ver 15 gotas de sangre humana por minuto en medio de aguas infestadas de tiburones, probablemente estarás Ok con un pequeño rasguño”, comentó Rober de acuerdo con Newsweek.

Como quiera que sea sigue latente el riesgo que representan estos depredadores en el mar.

En lo que va corrido del año se han contabilizado 16 ataques de escualos a bañistas. La mayoría de ellos [10] han sido en el estado de Florida, donde se ubican las playas más concurridas en los Estados Unidos.

Redacción y locución José Ignacio Hermosa