Fibromialgia, la enfermedad del dolor que ataca a los famosos


La fibromialgia es una enfermedad escasamente conocida pero que se encuentra presente en la vida diaria de muchas personas.

Las estrellas de todas partes del mundo, como de Lady Gaga, María José Campanario, Morgan Freeman, Susan Flannery y Sinéad O’Connor son algunos de sus casos más famosos.

Según explican desde el Instituto de Neurología Cognitivo (INECO), esta es una enfermedad que afecta en su mayoría a mujeres y tiene como síntoma principal fuertes dolores en el esqueleto, crónicos y generalizados, sin un factor externo que los provoque.

Esto hace que con el paso del tiempo la persona vaya resintiendo el dolor, lo que su estado emocional se vea afectado y se le dificulte realizar sus tareas habituales con normalidad.

Su síntoma principal es el dolor en determinadas partes de cuerpo, siendo las más comunes la zona lumbar, cervical, hombros, rodillas, muslos y brazos. El dolor puede ser difuso y persistente, quemante, punzante o penetrante, resultando este último uno de los más difíciles de soportar.

Aunque se desconoce la causa de esta enfermedad, se sabe que el dolor puede comenzar o empeorar con el frío, las infecciones, o estar expuesto a situaciones de estrés, la falta de sueño y el agotamiento, algo que explica por qué algunos famosos con este estilo de vida la padecen.

También, aunque se sabe que no es mental, el 30% presenta cuadros de ansiedad o depresión durante la manifestación de la enfermedad.

Esta es una enfermedad muy difícil de diagnosticar y esto se debe a que cuando se hacen los análisis de laboratorio, radiografías o biopsias, estos no suelen arrojar ningún dato que indique que se tiene Fibromialgia.

Esto quiere decir que es el médico quien, luego de un examen general, valora o descarta que se tenga la enfermedad.

Actualmente no existe una cura definitiva que revierta el cuadro, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida del afectado y disminuyan el dolor como la kinesiología, la músicoterapia, terapia ocupacional, danza terapia y meditación, entre otros.  Redacción Bles