¿Fin de la pesadilla? La OMS considera al Covid-19 como una simple gripa

Tiempo de lectura 4 minutos. “Llegamos a un punto en que podemos considerar el COVID-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional”

Tras la horrorosa estela de millones de muertes y muchos desatinos administrativos causados por la aparición de la pandemia del Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que ya es hora de degradarla al nivel de una simple gripa estacional.

En este sentido, el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan, declaró: “Llegamos a un punto en que podemos considerar el COVID-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional”, agregando: “Confío en que este año podamos decir que el COVID-19 ha terminado como emergencia de salud pública de importancia internacional”, el 17 de marzo.

Mucha ruina y pobreza fueron causadas por los encierros decretados por los gobiernos de la mayoría de los países vinculados a la OMS, y recién ahora se empiezan a establecer responsabilidades por algunos de ellos, en particular por Estados Unidos.

La semana pasada, la administración Biden aprobó un proyecto de ley que exige la desclasificación de información sobre los orígenes del COVID-19, informó la Casa Blanca. Es de recordar que la peste se presentó por primera vez en Wuhan, China, y que el régimen chino impidió las investigaciones que pretendieron aclarar las causas que la generaron.

El Departamento de Energía de EE.UU. evaluó que la pandemia probablemente surgió de una fuga de un laboratorio del Partido Comunista de China (PCCh), una evaluación que Beijing niega. La versión de la fuga es sostenida por muchos otros analistas.

Ante el gran riesgo que implicaba la proximidad de su territorio, Taiwán fue el primer país en tomar medidas preventivas contra el virus, con tan buenos resultados que fue uno de los países mejor librados en la desastrosa trayectoria del virus.

Por un lado, hay quienes sospechan que fue un tipo de complot orquestado por las grandes farmacéuticas multinacionales productoras de las vacunas, que finalmente se enriquecieron con el sensacional negocio. Es de notar que tan solo la Unión Europea compro 4.000 millones de vacunas, para una población de cerca de 400 millones de habitantes.

Estas sospechas son amplificadas por el hecho de que los grandes medios y las redes sociales como Twitter censuraron, a sabiendas, informes médicos verídicos y opiniones políticas legítimas, vinculadas con el Covid-19, incluyendo relatos sobre los efectos secundarios adversos.

Asimismo, médicos y científicos de alto nivel advirtieron de los peligros generados por la aplicación de las vacunas, por su contenido de ARNm y otras polémicas sustancias. Estas, al parecer, han causado cientos de miles de víctimas de efectos secundarios causados por este producto químico.  

Finalmente, millones de vacunas fueron destruidas por la desconfianza de las personas, que impidió que se las aplicaran. Suecia, con 10 millones de habitantes, destruyó 8 millones y medio de vacunas, que costaron 143 millones de dólares, de acuerdo con Radio Sweden. Extrañamente, las múltiples variedades de Covid-19 desaparecieron, al igual que la llamada viruela del mono.

Que el Covid-19 sea tratado como una gripa común no es una novedad, ya desde el 2021, Singapur inició esta estrategia. De hecho, la mayoría de las personas del mundo abandonaron las polémicas medidas de prevención, y la OMS perdió mucha credibilidad por las contradicciones frecuentes en las que incurrió al tratar la pandemia.

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Locución, Ignacio Lo Bello

Imagen de portada: Un hombre se somete a la prueba del Covid-19. (Toma de pantalla: YouTube/Milenio).