Fumar dañaría la capacidad de ver colores


Las personas que fuman más de veinte cigarrillos al día probablemente experimentarán una pérdida significativa de la visión del color afirma un nuevo y reciente estudio

La investigación, conducida por científicos del Laboratorio de Percepción, Neurología y Conducta de la Universidad de Sao Paolo (Brasil), examinó a 71 personas sanas que fumaron menos de 15 cigarrillos en toda su vida en comparación con 63 que fumaron más de 20 cigarrillos al día.

Este segundo grupo fueron diagnosticados de adicción al tabaco y todos los participantes tenían entre 25 y 45 años con una visión normal o corregida a normal según mediciones de agudeza visual estándar. 

A los participantes se les examinaron los ojos simultáneamente mientras observaban los estímulos presentados en un monitor de tubo de rayos catódicos de 19 pulgadas a 150 centímetros de ellos.

Los hallazgos revelaron diferencias significativas en la visión del color rojo-verde y azul-amarillo de los fumadores, lo que sugiere que el consumo de sustancias con productos químicos neurotóxicos, como los de los cigarrillos, puede causar la pérdida general de la visión del color.

También encontraron que los fumadores ​​tenían reducida la capacidad para discriminar los contrastes y los colores en comparación con los no fumadores.

“El humo del cigarrillo consiste en numerosos compuestos que son dañinos para la salud, y se ha relacionado con una reducción del grosor de las capas en el cerebro y con lesiones cerebrales que afectan áreas como el lóbulo frontal, que desempeña un papel en el movimiento voluntario y el control del pensamiento, y una disminución de la actividad en el área del cerebro que procesa la visión “, explicó a Eurekalert el coautor Steven Silverstein, director de investigación de Rutgers University Behavioral Health Care.

“Estudios anteriores han señalado que fumar a largo plazo duplica el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad y es un factor que causa el amarillamiento y la inflamación de las lentes” continuó Silverstein.

“Nuestros resultados indican que el uso excesivo de cigarrillos, o la exposición crónica a sus compuestos, afecta la discriminación visual, apoyando la existencia de déficits generales en el procesamiento visual con la adicción al tabaco “, concluyó.

Más de mil millones de personas fuman en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Según este mismo organismo, el tabaco mata a más de 7 millones de personas al año, de las cuales más de 6 millones son consumidores directos y alrededor de 890.000 son fumadores pasivos expuestos al humo ajeno.

Redacción Bles.