
Indignante Absolución a Violador de Niña de 4 años en México (Imagen de contexto)
Polémica decisión del magistrado mexicano, Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela, de absolver al violador de una niña de 4 años, basándose en la supuesta incapacidad de la víctima para recordar detalles específicos del abuso. A pesar de la confirmación pericial del abuso, la postura del juez ha generado indignación en México y más allá, destacando la importancia de cuestionar la validez de la evidencia en casos de abuso sexual infantil
En los últimos días, México ha sido testigo de una indignante controversia que ha sacudido las redes sociales y generado un profundo malestar en la sociedad. El magistrado Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela tomó una decisión que ha dejado atónitos a muchos, al absolver al presunto violador de una niña de tan solo 4 años. La justificación de esta absolución, basada en la falta de recuerdo de la víctima sobre el lugar y el horario de los abusos, ha desencadenado una ola de críticas y cuestionamientos.
Vitela decide absolver al agresor, alegando la incapacidad de la víctima para recordar detalles específicos sobre el atroz acto que sufrió. Esta situación se volvió aún más impactante con la difusión de un video grabado durante el juicio, en el cual el magistrado expone los motivos detrás de su veredicto.
A pesar de que los peritajes de la investigación confirmaron la existencia del abuso sexual, la postura del magistrado generó consternación y repudio. La madre de la pequeña víctima, sorprendida por la absolución, cuestionó al juez durante el juicio, preguntándole por qué no creyó en el testimonio de su hija, a pesar de haber sido confirmado el abuso.
El clip viralizó rápidamente, destacando la aparente indiferencia con la que el magistrado hablaba sobre el caso, a pesar de la gravedad de la situación. El juez justificó su decisión alegando insuficiencia para acreditar el delito de abuso sexual, incluso cuando aseguró creer en el testimonio de la víctima respecto al contacto físico.
La madre de la niña cuestionó la lógica detrás de exigir a una menor de 4 años recordar detalles específicos como el lugar, el día o el horario del delito, señalando que no es responsabilidad de una niña tan joven retener esa información. A pesar de las pruebas favorables y los peritajes confirmatorios, el juez no consideró suficientes las pruebas para declarar la culpabilidad del agresor.
Este caso plantea preguntas fundamentales sobre la protección de los derechos de los menores y la eficacia del sistema judicial en casos tan delicados. La sociedad mexicana, consternada, exige respuestas y reflexiona sobre la necesidad de reformas que garanticen una justicia más equitativa y sensible a las víctimas más vulnerables.