Investigadores alertaron desde 2018 fallas de seguridad en laboratorio de Wuhan


Casi desde el comienzo de la aparición del nuevo coronavirus de Wuhan en occidente, se ha venido especulando sobre el posible origen del brote en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), donde se llevan a cabo investigaciones sobre coronavirus de murciélagos. Esta teoría cobra fuerza al conocerse los resultados de unas investigaciones del Departamento de Estado de EEUU en 2018. 

En efecto, unos cables conocidos por el Washington Post, enviados a Washington ese año, revelan que funcionarios norteamericanos advirtieron sobre fallas de seguridad en Instituto de Virología de Wuhan, tales como “escasez de técnicos e investigadores capacitados para operar de manera segura este laboratorio de alta contención”. También alertaron sobre el riesgo que implicaba el trabajo sobre los coronavirus de murciélago, de producir una posible pandemia similar al SARS, dado que se abriría una gran posibilidad de transmisión a humanos.

Estas visitas de funcionarios americanos se estaban llevando a cabo desde que en 2015 el WIV adquirió el nivel de bioseguridad BSL-4, el más alto a nivel internacional. Desde entonces, con la Dra. Shi Zhengli como jefe de investigación, el instituto se enfocó en el estudio de coronavirus de SARS provenientes de murciélagos, y su interacción con el receptor humano ACE2, identificado para el SARS.

Sin embargo, desde el comienzo mismo, prominentes virólogos advirtieron sobre el riesgo que implicaba estas investigaciones, tal como Simon Wain-Hobson, virólogo del Instituto Pasteur de París, quien indicó que se había creado un virus que “crece notablemente bien” en las células humanas. “Si el virus se escapara, nadie podría predecir la trayectoria”, agregó.

Todo lo anterior, sumado al conocimiento que se tiene ahora de los cables de 2018, ha desatado especulaciones tanto en EEUU como en otras partes del mundo, acerca de que el virus de Wuhan podría haberse originado en el Instituto de Virología de Wuhan.

Según Fox News, El Reino Unido afirma que ya no se descarta la posibilidad de que el virus que originó la pandemia mundial se pudo filtrar de un laboratorio de Wuhan. Por otro lado, Gordon Chang, experto en asuntos exteriores dijo recientemente que muchos chinos creen que el virus escapó del laboratorio de Wuhan, y concluyó: “Este laboratorio, conocido por estudiar los coronavirus, no está lejos del mercado que inicialmente se había identificado como la fuente del brote”.

De todos modos, hasta ahora no hay una prueba concreta, dada la celeridad con que el régimen del PCCh borró los rastros, y silenció a quienes dieron las primeras alarmas. Lo cierto es que a medida que aparecen nuevos indicios, se evidencia en forma más certera la formación del covid 19 en el mencionado Instituto de Virología. Se cree que por una falla de seguridad se filtró al exterior.  

A partir de este momento solo se observan los intentos irresponsables del régimen chino para encubrir el error que ha cobrado miles de vidas en todo el planeta.

Por otro lado, el científico investigador de la Escuela de Información de la Universidad de California en Berkeley, Xiao Qiang afirma que es importante que el gobierno chino responda con claridad la pregunta sobre el origen del virus,

“No creo que sea una teoría de conspiración. Creo que es una pregunta legítima que debe ser investigada y respondida. Entender exactamente cómo se originó es un conocimiento crítico para prevenir que esto suceda en el futuro”, concluyó.

Por nuestra parte nos preguntamos si es posible que por una vez en la historia el régimen comunista Chino se responsabilice de un error, especialmente cuando este ha llevado dolor y desolación a su pueblo y a toda la humanidad. Ojalá algún día confiese lo que realmente ocurrió para prevenir que vuelva a aparecer algo similar en el futuro. Pero estamos seguros que una vez superada esta tragedia, los pueblos del mundo deberán afrontar la realidad de que este régimen no es, para nada, un socio confiable. 


Escrito por Carlos Morales con información de Fox News y The Washington Post para vivir con sabiduría. Uno