
La importancia de inculcar valores como la amistad y fraternidad en los niños les ayudará a cultivar relaciones sanas y positivas, les traerá beneficios en su desarrollo social, mental y emocional. Puedes leer o escuchar la nota a continaución…
Como seres humanos, somos sociales por naturaleza, necesitamos interactuar con los demás y de esa forma sentir que pertenecemos a un grupo aportando y construyendo vínculos con actitudes altruistas, desinteresadas, forjando los valores que nos dignifican como humanidad.
En las últimas décadas, esta esencia se esta opacando por los antivalores que se plantean en la sociedad actual.
Esto se convierte en una realidad peligrosa para nuestra propia supervivencia; por tanto, se hace vital orientar a nuestros hijos desde casa, y a los menores de los cuales estemos a cargo, con el fin de rectificar la conducta desdibujada que ofrece una sociedad competitiva, altamente egoísta, la cual reta en forma constante en medios de comunicación y redes sociales a ser “Felices” sin importar si dañamos a los demás.
Esta situación hace que tengamos una mirada con lupa a los valores los cuales serán el antídoto ante esta lamentable realidad, la amistad y fraternidad constituyen valores que formaran tejido social.
Amistad y la fraternidad son dos valores fundamentales

La amistad y la fraternidad son dos valores fundamentales que deben ser inculcados en los niños desde una edad temprana. Estos valores les ayudarán a desarrollar relaciones sanas y positivas con los demás, a sentirse parte de una comunidad y a tener una vida más feliz y plena.
¿Por qué es importante inculcar la amistad en los niños?
La amistad es una relación interpersonal basada en el afecto, el respeto y la confianza. Los amigos son personas con las que compartimos nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias. Nos apoyan en los buenos y malos momentos.
Los beneficios de la amistad en los niños incluyen:
Para nuestros hijos, el hecho de tener amigos, y “buenos amigos”, contribuyen a una serie de beneficios que pueden ayudarle a:
- Mejorar su autoestima y el bienestar emocional. Los niños con amigos suelen sentirse más seguros de sí mismos y tienen una mayor sensación de bienestar.
- Facilitarle el aprendizaje y el desarrollo social. Los amigos ayudan a los niños a aprender a interactuar con los demás, a resolver conflictos y a desarrollar habilidades sociales.
- Reducir el riesgo de problemas de salud mental. Los niños con amigos tienen menos probabilidades de sufrir ansiedad, depresión y soledad.
¿Por qué es importante inculcar la fraternidad en los niños?
La fraternidad es un sentimiento de unión y solidaridad que se comparte con otros. Los niños que se sienten fraternales con los demás son más propensos a ayudarse, a compartir y a cooperar, generando lazos de empatía.
Los beneficios de la fraternidad en los niños incluyen:
- A mejorar las habilidades sociales y la empatía. Los niños que se sienten fraternales con los demás son más propensos a ponerse en el lugar de los demás y a entender sus sentimientos.
- Previenen la discriminación y el acoso. Los niños que se sienten fraternales con los demás son menos propensos a discriminar o acosar a otros.
- Facilitan la convivencia en sociedad. Los niños que se sienten fraternales con los demás son más propensos a ser ciudadanos responsables y respetuosos.
¿Cómo inculcar el valor de la amistad y fraternidad en los niños?
Los padres y educadores pueden ayudar a inculcar el valor de la amistad y fraternidad en los niños de diversas maneras, incluyendo:
Ser un buen modelo a seguir
Los niños aprenden de los adultos que les rodean. Si los padres y educadores son amables, respetuosos y solidarios, los niños aprenderán a comportarse de la misma manera.
¿Cómo aplicaríamos esto?
- Hablar con los niños sobre la amistad y la fraternidad. Los niños necesitan aprender el significado de estos valores y cómo ponerlos en práctica. Los padres y educadores pueden hablar con los niños sobre la importancia de la amistad, cómo ser un buen amigo y cómo resolver los conflictos con los amigos.
- Ofrecer oportunidades para que los niños interactúen con otros niños. Los niños necesitan oportunidades para conocer a otros niños y desarrollar amistades. Los padres y educadores pueden inscribir a los niños en actividades extracurriculares, como deportes, clubes o grupos de amigos.
- Crear un ambiente de apoyo y aceptación. Los niños necesitan sentirse seguros y aceptados para poder desarrollar amistades saludables. Los padres y educadores deben crear un ambiente en el que los niños se sientan libres de ser ellos mismos y de expresar sus sentimientos.
El Dr Mario Alonso Puig, profesor de educación infantil de la Universidad de Santiago de Compostela, destaca la importancia de inculcar el valor de la amistad y la fraternidad en los niños desde una edad temprana. En su libro “La educación en valores”, Puig afirma que estos valores son esenciales para el desarrollo integral de los niños.
Puig señala que estos valores benefician en forma integral a los seres humanos, por tanto la amistad y la fraternidad ayudan a los niños a desarrollar las siguientes habilidades:
- Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar de los demás.
- Comunicación: La capacidad de expresarse y escuchar a los demás.
- Resolución de conflictos: La capacidad de resolver problemas de forma pacífica.
- Trabajo en equipo: La capacidad de colaborar con los demás para alcanzar un objetivo común.
Puig también afirma que la amistad y la fraternidad ayudan a los niños a sentirse más felices y realizados.
Indudablemente la amistad y la fraternidad son valores fundamentales que deben ser inculcados en los niños desde una edad temprana. Estos valores les ayudarán a desarrollar relaciones sanas y positivas con los demás, a sentirse parte de una comunidad y a tener una vida más feliz y plena.
En definitiva, al cultivar estos valores desde la infancia, se tendrá la base fundamental para contribuir a esta sociedad partiendo de nosotros mismos, estos sentimientos son dignos de celebración en forma permanente, ya que son un bálsamo que alivia los diferentes desafíos de la vida.
Redacción Adriana Contreras Pineda para VCS radio.net
Locución: José Zuluaga
Edicicón: Katia Comas
Puedes escuchar o leer más artículos de Familia y Valores haciendo click Aquí