La navidad tiempo de alegría y de nostalgia

Para muchas personas, esta fecha es motivo de unión familiar, siendo uno de los eventos que más genera hermosos momentos, también nos crea recuerdos más profundos de amor en la infancia, los cuales permanecen en la memoria, es por ello que, al evocar esas vivencias, se desata una sensación de melancolía.

Dado esto, el ambiente brinda la oportunidad de exteriorizar sentimientos que se afloran por situaciones vividas como; rompimientos amorosos, partida de familiares, muerte de amigos, perdidas económicas etc.

Es oportuno ver y analizar que, a través de todos estos sentimientos dados, el cuerpo reacciona de manera diferente y porqué al sentir tristeza o melancolía, se manifiesta en muchas ocasiones con lágrimas.

Vemos que el cerebro al recibir este estimulo de recuerdos, segrega una sustancia que actúa como un neurotransmisor llamado Serotonina. Cuando deja de producirse a un nivel adecuado, es cuando las personas tienden a deprimirse o presentar ansiedad, y cuando está en cantidad normal en la sangre, la persona se halla tranquila y sin depresión.

Por el contrario, los estímulos como los recuerdos de compartir, estar en familia, una cena deliciosa, los regalos de navidad y la música, proporcionan el balance de esta sustancia en forma positiva, generando sensaciones de alegría y bienestar.

Otro factor que propicia estos estados de tristeza y melancolía por esta época navideña, se presenta en aquellos países que tienen la estación de invierno.

Se desata un estado de depresión blanca, la cual no es una patología si no un estado de ánimo melancólico y de tristeza temporal, tal vez sea natural que al oscurecerse más temprano, esta sensación de tristeza y mal humor aparezca.

Paralelamente con o sin nieve, el ser humano es afectado en su entorno social en estas fechas, por tanto, las bondades del espíritu de navidad son manifestadas a nivel mundial.  

La national geography afirma que,” Existen estudios que confirman que las personas que montan la decoración Navideña antes de tiempo son más felices”. El psicoanalista Steve McKeown, fundador de Mindfixer, señala que la decoración navideña nos permite conectar con nuestro lado más sentimental.

Teniendo en cuenta que este año fue una experiencia muy sufrida a nivel mundial, es probable que los sentimientos de tristeza afloren en algún momento. 

El balance de este año ha sido surrealista y de adaptación a situaciones de estrés y desconcierto, es importante darnos el permiso en forma racional de  vivir esta emoción con respeto y comprensión , aun así,  es natural también  manifestar alegría al estar en la compañía de familiares y amigos y  lo más fundamental es  hacer un  homenaje al verdadero espíritu de la navidad, como es el reconocer  el  nacimiento de un ser celestial, el cual representa el amor, perdón,  paz y la reconciliación que debemos tener como humanidad.

Por ello, vale la pena tomar una actitud moderada frente a los estados que podrían generar problemas en nuestro cuerpo y comportamiento, estados como la depresión, tristeza, ansiedad y melancolía, pueden transformarse dando la oportunidad de realizar un cambio para esta navidad y que nos permita disfrutar tranquilamente.

Artículo, Adriana Contreras Pineda para VCSradio.net