
Padres cristianos pierden la custodia de su hijo por negarse a usar su identidad de género preferida
Una pareja cristiana de Indiana se enfrenta a una batalla legal por la custodia de su hijo después de negarse a usar su identidad de género preferida
Mary y Jeremy Cox, una pareja de padres cristianos de Indiana, se encuentran en una batalla legal por la custodia de su hijo. La razón: se niegan a referirse a su hijo por su ‘identidad de género preferida’, lo que el estado de Indiana considera “abuso verbal”.
El caso comenzó en 2021, cuando una denuncia anónima acusó a los Cox de no usar el nombre y pronombres que su hijo, que se identifica como niña. El estado de Indiana intervino y, bajo su protocolo LGBTQ para infancias transgénero, retiró la custodia del niño a los Cox y lo trasladó a un centro de “transición”.
Los Cox solo podían ver a su hijo unas horas a la semana, y el estado los acusó de crearle un trastorno alimenticio. Los abogados de la familia afirman que ellos buscaron ayuda profesional para el problema, que se ha agravado desde que el niño está bajo custodia del estado.
La justicia de Indiana argumentó que la Primera Enmienda no protege la expresión privada en el hogar, y un tribunal de apelación confirmó la decisión de retirar la custodia. Los Cox, a través de la firma Becket, recurrieron a la Corte Suprema en febrero de 2024, solicitando que revise el caso.
Los Cox temen que Indiana pueda quitarles la custodia de sus otros hijos, y que otros padres puedan perder la custodia de sus hijos por sus creencias religiosas.
En Indiana, la Asamblea General, controlada por los republicanos, buscaba implementar una ley que prohíbe los tratamientos médicos de transición de género en menores, pero la ley fue bloqueada por los tribunales federales a raíz de una denuncia de la ACLU.
Este caso es un ejemplo de la creciente tensión entre los derechos religiosos y los derechos LGBTQ en los Estados Unidos. La decisión de la Corte Suprema en este caso podría tener un impacto significativo en las familias con hijos transgénero en todo el país.
Le puede interesar: