8 Minutos. La soltería, una oportunidad de conocerte mejor te menciona las ventajas de crecimiento personal que exploras en este estado. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…
La soltería, una oportunidad de conocerte mejor
Dejar de pensar en la idea de que las relaciones abiertas son la respuesta a la soledad puede abrirnos muchas oportunidades en la vida diaria y encauzarnos hacia nuevas metas y logros que se relacionan directamente con la estabilidad individual.
La soltería no necesariamente significa menos oportunidades para ser feliz. Vivir bajo tales condiciones puede ser incluso muy beneficioso para encauzar de la manera correcta los propósitos y metas de una persona.
Este estilo de vida puede hacer florecer las destrezas y cualidades, dado que la mayoría de veces no somos conscientes de nuestras virtudes y estamos demasiado pendientes de lo que sucede a nuestro alrededor mas no en nuestro interior.

Christine Whelan, profesora clínica de la Escuela de Ecología Humana de la Universidad de Wisconsin, en Madison, dijo a la revista Today que, “cuando se elige estar solo, se puede afectar positivamente la creatividad en una persona”.
“Cualquiera que haya hecho algo que merezca la pena ha pasado tiempo a solas. El trabajo creativo, la introspección y los pensamientos profundos suelen surgir cuando nos lo permitimos”, señala la experta.
Por su parte, la profesora Thuy-vy Nguyen, quien se encarga de estudiar el fenómeno de la soledad en el Departamento de Psicología de la Universidad Durham, Reino Unido, afirma que “no es que la soledad siempre sea buena, pero puede ser buena” si estás dispuesto a rechazar la idea —común en Occidente— de que pasar tiempo contigo mismo siempre es una experiencia negativa que uno no elige’.
La experta declaró al New York Times que el hecho de estar solos ayuda a regular las emociones y así mismo, puede tener un efecto relajante que nos prepara para llevar a cabo una mejor interacción con otros. Además, agregó que, “Hay evidencia para demostrar que valorar la soledad no daña realmente tu vida social, de hecho, podría aportar a ella”.

Para Nguyen, algunas investigaciones han evidenciado que la mayoría de personas por lo general se sienten impedidas para disfrutar actividades a solas y más aún cuando sienten que están siendo observadas, por lo tanto, la psicóloga dice que sobreestimar demasiado la atención que otros puedan tener para nosotros, puede impedirnos hacer cosas que nos brindan felicidad.
Susan Cain, autora del libro: “El poder de los introvertidos en un mundo que no puede parar de hablar”, dice que cuando estamos rodeados por gente nos limitamos a seguir las creencias de los demás para no romper con la dinámica de grupo.
Te puede interesar Soledad y compañía, las dos caras de una misma moneda llamada vida
En ese sentido, agrega que estar solo, por el contrario, implica abrirse al pensamiento propio y original. De igual modo la autora cuestiona que las sociedades occidentales hasta ahora hayan privilegiado más a la persona activa que a la contemplativa.
La falsa creencia de que la soledad se compensa con tiempo compartido ha llevado a que se generalice la noción de que la estabilidad emocional depende de cuántas relaciones puede haber tenido alguien al final del mes; sin embargo, elegir estar solo sin pareja, puede ser la mejor opción a la hora de trabajar por el equilibrio emocional.
Pautas a tener en cuenta para sacar provecho a estar soltero
La soltería puede llevar a vivir en soledad, esta soledad implica hacer énfasis en la relación con nosotros mismos y aceptarnos como somos, tanto en los defectos como en las virtudes, este proceso de conocimiento permite una mejor comprensión de la realidad y de las oportunidades que están a la mano para orientar nuestra vida.

Cabe resaltar que el vivir solo promueve el orden, pues permite a una persona ajustarse a nuevos horarios y a una rutina particular, así como establecer cambios en la misma y definir cuáles de estos cambios pueden favorecer mejor nuestras metas y propósitos.

En ese sentido, si estamos solos, disfrutar de nuestra propia compañía también es oportuna para fortalecer el espíritu, en la medida que nos ayuda a comprender mejor el presente y trabajar en uno mismo para eliminar aspectos molestos de la personalidad y así alcanzar una mejor integridad.
Tener la oportunidad de conocerse mejor no solo impactará positivamente a la hora de manejar distintas situaciones y compromisos, sino que además beneficiará enormemente a la hora de conocer personas, ya que la seguridad en uno mismo que se puede fortalecer cuando se vive en soledad, es la clave a la hora de entablar nuevas relaciones.

Disfrutar de una buena comida solo, reírse de sí mismo, escuchar la música preferida, cantar en el baño a todo pulmón, llamar a viejos amigos, disfrutar de un buen concierto de música o teatro, meditar, compartir con la familia, conocer sitios nuevos y sobre todo ser feliz con el presente, es la oportunidad de descubrir un mundo interior del cual se puede tener acceso para encontrarse y conocerse a sí mismo.

La soltería puede ser un periodo que no necesariamente implica pérdidas para la vida de alguien, sino al contrario, puede traer una ganancia muy significativa y proyectarse mejor hacia el futuro.
Es por eso que bien sea que la soledad sea el resultado y decisión de la propia convicción, o que la vida te coloque frente a tal escenario debido a distintas circunstancias, cabe recordar que el mayor potencial para cambiar la realidad proviene del interior.
Redacción: César Múnera para VCS Radio.net
Imagen de Portada: Pxfuel
Locución: Katia Comas y José Zuluaga
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí