Las plantas promueven tu bienestar

6 Minutos. Las plantas promueven tu bienestar es una nota de interés para el hogar, estos seres generan un impacto positivo para el sistema cardiovascular, así como para el sistema nervioso. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…

Las plantas promueven tu bienestar

Las plantas en el hogar aportan bienestar para tu sistema cardiovascular y sistema nervioso

Más allá de la calma o la vitalidad que puedan aportar las plantas a los espacios del hogar, estas brindan una amplia gama de características cuya función es, por su puesto, generar un impacto positivo para el bienestar del cuerpo humano.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista de antropología psicológica en el 2015, lasLas plantas promueven tu bienestar, generan un impacto positivo para el sistema cardiovascular, así como para el sistema nervioso.

Los autores del estudio indican que los resultados en la interacción activa con plantas de interiores conducen a una reducción del estrés físico y psicológico. Esto ocurre a través de la supresión de actividad en el sistema nervioso simpático y la presión arterial diastólica, además de promover sentimientos confortables y de alivio.

De igual modo, el estudio señala que, entre la población urbana, el estilo de vida en promedio incluye pasar un 85% del tiempo encerrados en una casa, por lo tanto, contar con la presencia de plantas es una buena opción para aliviar las tensiones que se generan como resultado del estrés cotidiano.

Hablar con las plantas realmente puede ayudarlas a crecer más rápido

En esa relación de cercanía que hemos logrado establecer con las plantas a lo largo de los años, queda la pregunta: ¿hasta qué punto existe la certeza de que podemos establecer una comunicación con las plantas?, ¿qué tan sensibles son estos organismos vivientes a la comunicación?

En un estudio de la sociedad real de Horticultura se descubrió que, hablar con las plantas realmente puede ayudarlas a crecer más rápido, y no sólo eso, sino que además se encontró que las voces femeninas provocan un estímulo de crecimiento mayor en las plantas que las voces masculinas.

El agua, la luz solar y la música son estimulantes para su crecimiento

Paralelamente, investigadores del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola en Corea del Sur, hallaron que el crecimiento de las plantas es estimulado por la música, y el crecimiento parece vincularse a dos genes relacionados con la forma en que las plantas responden a la luz solar.

De acuerdo a un estudio publicado en la revista científica online, Plos One, las plantas pueden sentir la presencia e identidad de las plantas vecinas, a través de un mecanismo no convencional y aún no identificado. Las vibraciones pueden desempeñar un papel.

Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

El científico Matthew Porteli, señala que Algunas plantas incluso producen aceites para ahuyentar a los insectos cuando escuchan el sonido de un insecto masticando algunas hojas.

En un estudio publicado en el 2014 en el repositorio científico Springer Link, investigadores determinaron que el simple sonido de masticar orugas era suficiente para preparar las plantas de berro de tallo para liberar más químicos defensivos en un ataque posterior.

Sabiendo esto, podemos entender que las plantas como organismos vivientes poseen una naturaleza sensitiva mucho más enriquecedora de lo que comúnmente pensamos.

Te puede interesar Recomendaciones para revivir tus plantas en el hogar

De acuerdo con un estudio llevado a cabo por el Instituto de Ecología Marx Planck en Alemania, las plantas son mucho más que simples formas de vida. No sólo pueden emitir sustancias químicas para defenderse de insectos, sino que además se pueden comunicar entre ellas mediante un complejo vocablo hormonal.

Para el investigador Ian Baldwin de la Escuela Internacional de Investigación Leibniz para interacciones microbianas y biomoleculares, las plantas no sólo poseen la capacidad de comunicar frases tales como “estoy herida” a sus semejantes, sino que incluso pueden expresar cómo y en qué lugar lo están.

Este nivel de complejidad comunicativa dado entre los autótrofos (organismos que fabrican su propio alimento), el cual ha sido cada vez más estudiado en los últimos años, se ha ganado en el círculo científico el nombre de “inteligencia verde”.

Tras años de investigación en el campo de la botánica, los científicos descubrieron que la eficacia de las sustancias análogas a las hormonas animales usadas por las plantas, es frecuentemente mayor que la de las producidas por los insectos. Dialogan entre ellas por medio de moléculas volátiles; piden auxilio y hasta comunican sus dolores a sus compañeras.

Hasta el momento, se han descubierto unos cien vocablos utilizados por las plantas, creados a partir de la combinación de más de 200.000 sustancias de origen vegetal. Esta verdadera forma de inteligencia sorprende a los científicos, quienes creían que el lenguaje era un atributo limitado a seres superiores.

Foto de cottonbro en Pexels

Vemos entonces como la vida verde puede resultar para la vida humana una experiencia de total interés que bien, puede resultar ampliamente beneficiosa para la vida y el bienestar, dadas las multivariadas características que poseen las plantas, permitiendo una comunicación.

Redacción, Cesar Múnera para VCS radio.net

Imagen de Portada: Pxfuel

Locución: Katia Comas y Antonio Paz

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí