¿Las vacunas contra la COVID-19 modifican el ADN humano? Un estudio italiano ha generado dudas al respecto, al afirmar que sí lo hace.
Las vacunas contra la COVID-19 han sido uno de los principales temas de debate en los últimos años. Desde su aparición, se han generado muchas dudas y temores sobre su seguridad y eficacia. Uno de los principales temores es que estas vacunas puedan modificar el ADN humano.
De hecho, los científicos italianos en su estudio analizaron el ADN celular de personas que padecen Covid prolongado (Long Covid), y encontraron inesperadamente genes exclusivamente específicos de la inyección Pfizer Covid en células sanguíneas humanas.
Este hallazgo demuestra que las inyecciones de ARNm contra el Covid se integran permanentemente en el ADN de algunas personas vacunadas contra el Covid, de acuerdo con Ciencia y Salud Humana, del mes pasado.
El estudio analizó el ADN humano aislado de muestras de sangre de voluntarios. Los autores buscaron coincidencias entre el ADN de las células sanguíneas y las secuencias genéticas exclusivas de la inyección BNT162b2 de Pfizer/BioNTech Covid.
Después de utilizar pruebas sensibles, los científicos encontraron en los genomas de las muestras de sangre analizadas genes que solo podrían provenir de la inyección de Pfizer contra Covid.
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material genético que contiene las instrucciones para el desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos. Se encuentra en el núcleo de todas las células del cuerpo, y está formado por dos cadenas largas de nucleótidos.
Pero, las vacunas contra la COVID-19 se pueden dividir en dos grandes grupos: las vacunas de ARNm y las vacunas de vectores virales.
Las vacunas de ARNm contienen ARN mensajero, que es una molécula que da instrucciones a las células para producir proteínas. En el caso de las vacunas contra la COVID-19, el ARNm contiene las instrucciones para producir la proteína del virus SARS-CoV-2, que es la proteína que el virus utiliza para infectar las células.
Sin embargo, un estudio publicado en la revista Nature en mayo de 2022, realizado por científicos italianos, sugiere que el ARNm de las vacunas de ARNm podría integrarse en el ADN de las células humanas.
El estudio, que se realizó en ratones, encontró que el ARNm de la vacuna de Pfizer/BioNTech se integró en el ADN de las células de los pulmones, el corazón y el hígado. Los investigadores no pudieron determinar si esto también ocurre en humanos.
Esas mutaciones genéticas no son un buen augurio, ciertamente, y afectan en particular a todas las personas que se aplicaron vacunas con agentes genéticos no anunciados, es decir que no se pidió el consentimiento de las personas.
Otras implicaciones
Las implicaciones de estas trampas genéticas pueden ser tan graves que llevaron al director de salud del estado de Florida, EE. UU. a exigir el cese de la aplicación de estos medicamentos, aún en etapa experimental.
El Dr. Joseph A. Ladapo describió las preocupaciones con respecto a los contaminantes de ácido nucleico en las vacunas de ARNm COVID-19 aprobadas de Pfizer y Moderna, particularmente en presencia de complejos de nanopartículas lipídicas y ADN promotor/potenciador del virus de los simios 40 (SV40).
Las nanopartículas lipídicas son un vehículo eficiente para la administración del ARNm de las vacunas contra la COVID-19 a las células humanas y, por lo tanto, pueden ser un vehículo igualmente eficiente para la administración de ADN contaminante a las células humanas.
La presencia de ADN promotor/potenciador de SV40 también puede representar un riesgo único y elevado de integración del ADN en células humanas.
Posibles efectos adversos
Entre los posibles efectos adversos a ser sufridos por las personas afectadas con las vacunas se encuentran:
- Daño en los oncogenes de un ser humano, los genes que pueden transformar una célula sana en una célula cancerosa.
- La integración del ADN puede provocar inestabilidad cromosómica.
- La Guía para la industria analiza la biodistribución de las vacunas de ADN y cómo dicha integración podría afectar partes no deseadas del cuerpo, incluidos la sangre, el corazón, el cerebro, el hígado, los riñones, la médula ósea, los ovarios/testículos, los pulmones, los ganglios linfáticos de drenaje, el bazo y el lugar de administración. y tejido subcutáneo en el lugar de la inyección.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / @LaCienciadetrasde).
También le podría interesar: