Los cerebros de los delfines del Mar de Alborán, llenos de plastificantes


El plástico continúa envolviéndolo todo. Ahora, también en uno de los rincones de mayor biodiversidad del Mediterráneo.

El mar de Alborán es uno de los puntos de biodiversidad más ricos del mar Mediterráneo, pero al mismo tiempo es una de las rutas marítimas más transitadas.

 Ahora, un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo en delfines del Mar de Alborán, ha revelado la acumulación de compuestos organofosforados en los tejidos de estos mamíferos marinos. El dato es más que preocupante, puesto que los expertos han encontrado estos plastificantes en grasas, músculos, hígado y cerebro del 100% de delfines analizados en el mar de Alborán, unos compuestos que podrían causarles daños neurológicos, cáncer, problemas de fertilidad y disrupción endocrina a estos mamíferos acuáticos.

 Los compuestos encontrados en los delfines, se usan como retardantes de llama y plastificantes y se han encontrado en concentraciones de hasta 25 microgramos por gramo de grasa. Según señalan los científicos, se trata de niveles similares a los recogidos para otros contaminantes ya legislados, como los bifenilos ploriclorados (PCB) o los polibromodifenil éteres (PBDE).  El mayor nivel de concentración de plastificantes se ha registrado en la grasa y el más bajo, en el hígado. De los 12 compuestos detectados en la grasa, 7 de ellos estaban presentes también en las muestras de cerebro, lo que indica su capacidad para atravesar la membrana hematoencefálica. (Fuente: CSIC)