Los Mejores Destinos Familiares Para Vacacionar En Enero


Los Mejores Destinos Familiares Para Vacacionar En Enero

Muchas familias disponen sus vacaciones para el mes de enero debido a la ocupación laboral durante el mes de diciembre.

Por ello, te contaremos qué destinos turísticos puedes visitar en Colombia y qué puedes encontrar, brindando diferentes alternativas en temáticas y ambientes para toda la familia, logrando que tus vacaciones se conviertan en una gran experiencia inolvidable.

La costa

Imagen de Pxfuel

Si tú y tu familia prefieren un destino de sol y playa estos son los destinos que deberías visitar.

Cartagena

En la ciudad amuralla encontrarás el castillo de San Felipe de Barajas, muy famoso por su historia y arquitectura, así como el convento la popa. Puedes recorrer su centro histórico en bicicleta o simplemente caminando.

Castillo de San Felipe – Imagen de Pxfuel

Otro tour importante para conocer, es a bordo de una lancha para llegar a Islas del rosario, es un recorrido de 30 minutos para disfrutar de unas cristalinas playas bajo el sol y una bebida refrescante.

Islas del rosario – Imagen tomada del sitio web comparaonline.cl

Coveñas

Está ubicado en el departamento de Sucre, este destino es conocido por sus largas playas con aguas tranquilas y poco profundas. Puedes disfrutar de una variedad de alojamientos con diferentes estilos arquitectónicos, desde villas turísticas, condominios, hoteles, zonas de camping y cabañas.

Coveñas – Imagen de Pinterest

También podrás disfrutar de un paseo en canoa por ciénaga la caimanera, visitar el archipiélago de san Bernardo, recorrer el parque museo de infantería marina e ir de compras a Tolú.

Santa Marta

Este destino es ideal para descansar de los agitados días soleados de enero. Disfruta de las actividades infantiles y sus playas como el rodadero, Taganga y el Parque Nacional Tayrona.

Parque Nacional Tayrona – Imagen tomada del sitio web elcampesino.co

Además, tiene el increíble Acuario Mundo Marino, donde los niños podrán ver tiburones, tortugas marinas, mantarrayas, delfines y demás.

https://colombia.travel/es/blog/guia-de-viaje-5-destinos-para-viajar-en-familia-santa-marta

El eje cafetero

Imagen tomada del sitio web Colombia.travel

Si deseas un destino más tradicional, natural y representativo de Colombia, elige el eje cafetero. Sus paisajes, colores, cafetales y el delicioso aroma a café, brindan una experiencia única e incomparable.

Panaca – Quimbaya

Allí puedes interactuar con la naturaleza y disfrutar de los diferentes shows que ofrecen. Encontrarás diversas exposiciones de animales que mantendrán a la familia entretenida, actividades interactivas, gastronomía y diversión en tirolesas.

Imagen tomada del sitio web Panaca

https://panaca.com.co/

Parque Nacional del Café – Armenia

Visita el Parque del Café y disfruta de recorridos naturales que te mostraran la historia del café además de la cultura, shows de danza y teatro. También encontrarás atracciones mecánicas y acuáticas para toda la familia.

Atracción “Rápidos” parque del Café – Imagen tomada del sitio web parquedelcafe.co

https://elviajecafetero.com/parque-del-cafe/

Boyacá

Lago de Tota Boyacá – Imagen tomada del sitio web blog.redbus.co

Si no deseas un destino caluroso, anímate a visitar Boyacá, este destino es de clima frio y te ofrece paisajes al estilo europeo que puedes disfrutar además de su grandiosa gastronomía.

Guatika Parque Fincaventura – Tibasosa

Es un parque zoológico de una gran variedad de animales tales como aves, flamencos, avestruces, búfalos, tigres, leones, osos y demás. Sus divertidas actividades de aventura animarán a toda la familia a participar, además de ser un lugar que propicia la interacción con la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

Guatika Parque Fincaventura

Villa de Leyva

Es uno de los atractivos turísticos más representativos por su auténtica arquitectura del pasado colonial, además de ello encontrarás distintas actividades entorno al arte, la cultura, la ciencia y la naturaleza.

Plaza Mayor – Imagen de Pixabay

Te recomendamos visitar la plaza mayor, el museo histórico que cuenta con esculturas de dinosaurios y con fósiles hallados en la zona, el museo paleontológico que resguarda fósiles del periodo cretácico, pozos azules y la casa terracota.

Casa Terracota – Imagen de Pixabay

https://colombia.travel/es/villa-de-leyva

Te puede interesar ¿Qué Tal Te Fue Este Año? Las Preguntas Que Debes Hacerte

Antioquia

Imagen tomada del sitio web radionacional.co

Si tienes en mente naturaleza y tranquilidad, Antioquia te ofrece una gama de servicios con la mejor atención.

Cerca de Medellín puedes encontrar eco – parques para caminar y apreciar la naturaleza, así como piscinas con muchos toboganes y zoológicos con animales salvajes para que los niños se diviertan.

Por ejemplo, visita Jardín, es un municipio colonial de mucho color, sus senderos naturales y cascadas además de la diversidad de flores que verás allí y el gallito de rocas son el destino perfecto para liberarse del estrés y conectar con la naturaleza.

Jardín Antioquia

También puedes visitar Santa Fé de Antioquia, es un municipio colonial y tiene una gran oferta de alojamientos con piscinas, especial para familias.

Puente del Occidente ,Santa Fé de Antioquia – Imagen tomada del sitio web Santablog.redbus.co

El Parque Temático Hacienda Nápoles, el cual tiene grandes bosques y animales que habitan los espacios del parque y el jardín.

Hacienda nápoles – Imagen de Pinterest

Y por supuesto Medellín, que sin duda no puedes perderte un paseo a cargo del servicio de metro, el parque botero y parque pies descalzos que tiene diferentes actividades Lúdicas.

Metro MedellínImagen tomada del sitio web agenciadenoticias.unal.edu.co

https://lanzateyviaja.com/antioquia/lugares-turisticos

Estos han sido algunos destinos turísticos en Colombia que no puedes perderte para visitar con toda la familia, aunque si en tus planes no está ir muy lejos, puedes empezar planeando visitar los sitios turísticos cerca del lugar donde te encuentres, podría ser más económico y estarías apoyando la actividad turística local.

Adicional…

Recuerda que el mes de enero los festivales de verano son muy populares en los pueblos y muchos sitios prestan el servicio de balnearios naturales para que te animes a disfrutar de este ambiente.

No olvides tomar las precauciones necesarias, estar pendiente de los más pequeños y ser generoso con el medio ambiente.

Redacción, Sonia Montañez para VCSradio.net

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí

Artículos Similares