Bogotá, Colombia – Presidentes latinoamericanos votaron en contra de resolución que condena a dictaduras en la ONU, a pesar de las denuncias de violaciones a los derechos humanos. La acción fue condenada por la comunidad internacional.
La resolución, que fue aprobada por 123 países, condenaba las violaciones a los derechos humanos en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte. La resolución también pedía a los gobiernos de estos países que pusieran fin a la represión y restauraran el orden democrático.
Los presidentes latinoamericanos que votaron en contra de la resolución fueron:
- Andrés Manuel López Obrador de México
- Luis Arce de Bolivia
- Nicolás Maduro de Venezuela
- Daniel Ortega de Nicaragua
- Miguel Díaz-Canel de Cuba
Estos presidentes argumentaron que la resolución era una intervención en los asuntos internos de sus países. Sin embargo, la comunidad internacional señaló que las violaciones a los derechos humanos en estos países eran graves y requerían una respuesta internacional.
La votación fue condenada por la Unión Europea, los Estados Unidos y otros países. La Unión Europea emitió un comunicado en el que calificó la votación como “un retroceso para los derechos humanos y la democracia”.
El apoyo de los presidentes latinoamericanos a las dictaduras en la ONU es un recordatorio de los peligros del autoritarismo. La acción de estos presidentes es una violación de los derechos humanos y una amenaza para la democracia en América Latina.
Análisis
El apoyo de los presidentes latinoamericanos a las dictaduras en la ONU es un episodio oscuro en la historia de la región. La acción de estos presidentes es una violación de los principios de la ONU y una amenaza para la democracia en América Latina.
Es un recordatorio de los peligros del autoritarismo y una violación de los derechos humanos.
Imagen de portada (Toma de YT / BBC)