Propósitos para Comenzar un Año Nuevo

4 Minutos de Lectura. Propósitos para Comenzar un Año Nuevo, te menciona ciertos aspectos claves para llegar a cumplir tus propias metas y tener éxito en el proceso. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…



Cada año nuevo siempre nos trae una reflexión acerca de lo que debemos hacer, mejorar, aplicar y aprender, basados en aquellas experiencias de lo que hicimos durante el transcurso del año que paso.

Los propósitos que nos trazamos, son para mejorar en nuestra vida, un anhelo o meta que queremos cumplir para poder llegar a ese punto donde nos queremos ver.

Es por ello, que lo primero que hacemos es identificar aquellos propósitos, saber qué acciones realizar para que nos lleven donde queremos estar, pero como para toda acción, se requiere de ciertos aspectos antes de llegar a esa meta, por ejemplo; no podemos decir que vamos a disfrutar de un viaje si nos falta la salud, o decir que compraremos una casa si tenemos demasiadas deudas, así que, antes de que realices tus propios propósitos personales, ten en cuenta los siguientes porque pueden ser clave para que tengas éxito en aquello que deseas cumplir.

Cuida tu Salud

El ejercicio y la buena alimentación son clave para mantener una buena salud. Si tu condición física no es buena, procura adaptarte a una rutina pequeña todos los días, ya sea caminar media hora, hacer cardio en tu casa o yoga, etc. Recuerda también dejar esos malos hábitos y vicios que no son buenos para tu cuerpo.

Come bien y come lo necesario, tampoco te excedas con los alimentos, y si estás pasado(a) de peso, comienza con pequeños cambios en tu alimentación, lo importante es que te mantengas y persistas en seguir haciéndolo para que no pierdas lo que ya ganaste bajando, ¡Así que ánimo! ¡Todo es posible!

Se más tolerante

Hoy en día la tolerancia se ve poco, pero es un valor que realmente necesita la humanidad y que debemos aplicar, ya sea entre el núcleo familiar, en el trabajo o en la sociedad.

Aprende algo nuevo

Nunca es tarde para aprender algo; ya sea un nuevo idioma, estudiar, pintar, tocar un instrumento, aprender hacer una receta, o simplemente reflexionar sobre algo que leíste o escuchaste.

Ayuda a otros cuando lo necesiten

Ser humano también implica ayudarnos entre sí, saber cuándo el que está a nuestro lado necesita de nosotros, o quien está sufriendo necesita de una palabra o un abrazo. Puedes empezar con pequeños actos de altruismo.

Aplica la Disciplina

La disciplina es el maestro de los grandes logros, si no tienes disciplina en alguna meta que deseas alcanzar no llegarás lejos, si quieres ser el mejor deportista necesitas disciplina, esfuerzo y constancia en esos pequeños detalles para poder llegar a la meta. Organízate y traza esas acciones que requieren de esa disciplina que vas ejercer para lograr lo que quieres.

Mejora tus finanzas

Uno de los primeros pasos que se aconsejan es evitar las tarjetas de crédito, gastos innecesarios como cosas que no se necesitan, ahorrar, tener una alcancía y saber distribuir bien el dinero en los gastos que se tienen.

Mejora las relaciones que tienes en abandono

Las relaciones con la familia y amistades requieren de atención, si ya no hablas con alguien por tiempo o por otras circunstancias, intenta recuperarlas, un mensaje o una llamada para saludar siempre serán motivo de mantener y cultivar esas relaciones.

Deja el Rencor y el orgullo

Los dos son sentimientos negativos que no permiten avanzar y tampoco permiten recuperar los lazos afectivos, debes hacer un cambio en tus pensamientos y emociones desechando lo que no te permite avanzar y sanar. Empieza a liberarte de estos dos sentimientos destructivos.

Aprende a valorar

Como seres humanos a veces no entendemos cuál es la felicidad verdadera, cuáles son los momentos que debemos atesorar, lo que debemos valorar, por ejemplo; valorar lo poco o mucho que tenemos, a quien nos ama o nos ayuda, el trabajo o los momentos sencillos.

Una manera de hacerlo es aprender a quejarse menos, bien dicen por ahí “quéjate menos y agradece más”, verás como ese pensamiento te lleva a tener un cambio de cómo ves las cosas y empiezas a actuar.

Armonía entre lo que piensas y dices

Si de tu boca solo salen cosas negativas, entonces plantéate qué tienes en tu corazón, también la salud deriva de aquí, tu pensamiento a veces suele ser tu peor enemigo, llénate de cosas buenas, de optimismo, de no criticar, juzgar o querer armar caos y discordia, que lo que hables vaya en armonía con lo que piensas y que de tu boca salgan cosas buenas.

¿Por qué estos consejos?

Porque cuando quieres llegar a cumplir algo, muchas veces no llegas solo, dependes de los demás, de lo que ellos pueden aportarte en la vida, lo que te enseñan a través de una palabra, un gesto o porque simplemente observas con atención. ¡Claro! Debes esforzarte tu mismo, pero debes ser bueno con quienes te rodean, aprender a valorar y crecer como persona y todo empieza desde tu corazón, es ahí donde ves los grandes cambios, por lo demás, de seguro tendrás éxito porque sabrás lo que debes hacer y por donde empezar para llegar a cumplir tus anhelos.

¡Armonízate con todo y descubrirás que si se puede!

Redacción, Sonia Montañez para Vcsradio.net

Locución: Sonia Montañez

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí

Artículos Similares