Miles de inmigrantes musulmanes, se alzaron contra Alemania y atacaron con violencia a la policía que intentaba imponer el orden.
Las protestas se tornaron violentas, con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.
“Los disturbios y la anarquía volvieron a extenderse por Alemania en la víspera de Año Nuevo, convirtiendo las principales ciudades en zonas prohibidas para mujeres, judíos y homosexuales”, registra Impacto España Noticias el 3 de enero.
Y, agrega: “Actualmente, los alemanes indígenas evitan en gran medida las zonas céntricas en la víspera de Año Nuevo. 54 agentes de policía resultaron heridos y sólo en Berlín fueron arrestadas 390 personas, en su mayoría inmigrantes en edad militar”.
Los manifestantes se reunieron en la Puerta de Brandeburgo para protestar contra la muerte de un joven inmigrante turco que murió en un altercado con la policía en enero.
También protestaron contra la discriminación que enfrentan los inmigrantes en Alemania, el país que los acoge y que ahora se ve desbordado por los militantes violentos de una cultura contraria a la suya, que amenaza con erradicarlos.
Las protestas comenzaron de manera pacífica, pero se tornaron violentas cuando algunos manifestantes comenzaron a lanzar piedras y botellas a la policía.
La policía respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua.
Los enfrentamientos duraron varias horas y dejaron varios heridos, tanto entre los manifestantes como entre los agentes de policía.
Las protestas se produjeron en un momento de creciente tensión entre los inmigrantes y el gobierno alemán.
En los últimos años, se han producido una serie de incidentes violentos entre inmigrantes y la policía, lo que ha alimentado la retórica antiinmigrante de algunos partidos políticos.
El gobierno alemán ha condenado las protestas y ha pedido a los manifestantes que se abstengan de la violencia.
Alemania y otros países europeos como Reino Unido, Suecia e Italia se ven desbordados, tras acoger a miles de personas de una cultura contraria a la suya, y que ahora, con violencia, amenaza con reemplazarlos.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / @dwespanol).
También le podría interesar: