En la antigüedad, existían rituales muy poderosos utilizando la planta de la salvia, los ritos religiosos y las festividades familiares, solían quemar gran cantidad de salvia para ahuyentar los malos espíritus.
Pero una investigación, encontró que quemar salvia elimina las bacterias que se encuentran en el aire, haciendo que éste sea más limpio de virus o bacterias, por lo tanto, se torna más saludable el respirar.
“Hemos observado que el tratamiento de 1 hora del humo medicinal emanado al quemar madera y una mezcla de hierbas odoríferas y medicinales, en la población bacteriana aérea causó una reducción del recuento bacteriano superior al 94% – 60 minutos y la capacidad del humo para purificar o desinfectar el aire y hacer que el medio ambiente esté más limpio se mantuvo hasta 24 horas en la habitación cerrada “, afirmó el resumen del estudio.
La investigación comprobó en 30 días que una sala donde se quemó salvia por un buen tiempo, ya no tenía ningún tipo de bacteria patogénica.
Según Susan Anderson, directora de una tienda que vende Salvia, dice que las personas se vuelven adictas a la salvia dado por sus beneficios purificadores del aire.
“Vienen, reciben al sabio. Vuelven para obtener más salvia y dan informes sobre cuánto mejor se sienten y cuánto más ligero se siente”, dijo a CBS17, continuó Susan.
Las personas que lo están utilizando recomiendan prenderlo y no dejar salir llama, solamente la brasa para que desarrolle humo, para luego pasarlo por todo el ambiente de la casa, incluso en lugares abiertos, patios pasadizos, etc.
De otra parte, la quema de salvia tiene en muchas partes una connotación espiritual, ya que el humo de salvia produce una sensación de calma y claridad mental, disminuye el estrés y aumenta la concentración, por eso en tiempos pasados se utilizaba en los ritos religiosos, y en los templos se utilizaba para ambientar el salón de meditación. (Redacción: vivirconsabiduria.uno)