Receta Para Preparar Pavo Relleno

Pavo Relleno

Imagen de Pxfuel

Ingredientes para 8 a 10 personas:

  • 1 pavo grande, de al menos 4 kilos.
  • 1/2 kilo de cerdo magro picado.
  • 200 gr de cebolla.
  • 3 dientes de ajo finamente picados.
  • 200 gr de ciruelas pasas.
  • 100 gr de miga de pan.
  • 1 vaso de leche.
  • 100 cm3 de vino de Jerez.
  • 200 ml de vino blanco.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.
  • ½ libra de zanahorias finamente picadas y ½ libra de arvejas, ambas cocidas (Es opcional para hacer parte del relleno).

Preparación:

El primer paso es deshuesar el ave por el espinazo. Hay que prestar mucha atención para no quebrar la piel al hacerlo. Si nunca lo has hecho antes o no te atreves, puedes pedir que lo deshuesen al comprarlo, lo harán sin problema y posiblemente te ahorren el pasar un mal trago si dudas o crees que no lo vas a hacer bien.

Dejas las ciruelas pasas macerando durante una hora con el vino de Jerez para que absorban todo su sabor.

Empapar a continuación las migas de pan con la leche.

Luego salteas la cebolla y el ajo bien picados a fuego lento en un poco de aceite o mantequilla sin que dore en exceso. Si deseas adicionar vegetales como el ingrediente opcional, puedes emplear arvejas frescas y zanahorias bien picadas y previamente cocidas. Seguido mezclas todos los ingredientes con la carne de cerdo y haces con ellos una bola. Se debe echar sal y pimienta al gusto.

Rellenas entonces el pavo con esta mezcla anterior.

Luego cose la piel del pavo, le pasas alrededor un cordel fino para que mantenga su forma tras la cocción (lo que se llama comúnmente bridar), lo untas con aceite de oliva y lo pones durante dos horas al horno a una temperatura de 180ºC.

Importante: No olvides regar cada 15 minutos con el jugo que suelta para evitar que se reseque.

Pasadas estas 2 horas, procedes a desglasar el molde en el que estaba colocado el pavo. Para realizar el desglase, se pone dicho molde al fuego y añadirle un vasito de vino blanco. A la salsa resultante hay que agregarle un 1/4 de litro de caldo de ave y revolver con cuidado. Añadirle ahora un poco de harina de maíz previamente disuelta en agua. Llevarlo todo a ebullición, apagar, colar y comprobar cómo está de sal.

Servir el asado al tiempo que la salsa de desglase, aunque puesta aparte, e ir cortando en filetes a medida que se vaya consumiendo. Lo más tradicional en cuanto a acompañamiento es el puré de manzana o de arándanos.

Te puede interesar Receta para preparar un delicioso tamal antioqueño

Ingredientes para el puré de manzana

Imagen tomada del sitio web comida.uncomo.com
  • 1 kilo de manzanas,
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Agua
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Sal al gusto.

Preparación:

Se cocinan las manzanas peladas al baño maría hasta que estén blandas. Luego aplastas su pulpa mezclándola con el agua y el azúcar, procurando que no quede demasiado líquido.

Esta sería la receta del pavo relleno más «típica» o tradicional.

¿Cómo servir el pavo relleno para navidad?

En general se sirve el pavo en una bandeja grande de forma ovalada. Aparte se presenta la salsa preparada del desglase (que se le echa encima a la hora de servir) y el puré de manzana puede ir decorando los bordes de la bandeja. También puedes acompañar con patatas o papas gratinadas.

Ingredientes para las papas gratinadas

Imagen tomada del sitio web recetinas.com
  • 2 kilos de patatas medianas.
  • 150 ml. de leche.
  • 100 ml. de crema de leche para cocinar.
  • 2 dientes de ajo finamente picados y salteados en mantequilla.
  • 1 cucharadita de maizena.
  • Perejil al gusto.
  • Queso parmesano rallado al gusto.
  • Sal y pimienta negra.

Preparación:

Pelar las patatas.  Se cortan en rodajas y se pone a hervir con su sal correspondiente hasta que estén blandas.

En una olla mezclas la leche, la crema de leche y la pimienta molida y dejas que hierva unos 8 minutos. Al finalizar, agregas la maizena disuelta en un poco de agua, se revuelve y cuando comience a espesar, añades el ajo salteado y el perejil finamente picado.

Precalientas el horno en modo gratinar a 250 °C. Colocas la patata (cortada en rodajas), en un molde refractario y roseas la mezcla por encima, cubriendo las papas solo hasta un tercio de la fuente. Agregas el queso parmesano rallado también por encima y lo gratinas todo durante unos 8 o 10 minutos.

Redacción, Katia Comas con información de SaborGourmet.com para VCSradio.net.