
Cómo evitar el Acné en los Adolescentes te menciona algunas soluciones que son prácticas y de rutina para evitar esos molestos puntos negros, logrando que tu hijo supere esta etapa y no se sienta inseguro. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…
Una de las afecciones médicas más comunes que aparecen en la adolescencia es el Acné.
Los puntos negros pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, pero en zonas como la nariz o barbilla son las más comunes.
Si eres padre, seguro has notado que tu hijo se preocupa por ellos. Pero aquí viene la gran pregunta: ¿qué los causa realmente y cómo podemos deshacernos de ellos?
Quédate hasta el final, porque te contaré un truco sencillo que recomiendan algunos usuarios que padecen esta afección y que podrías hacer en casa hoy mismo.
¿Qué son los Puntos Negros?
Los puntos negros son pequeños bultitos oscuros que aparecen en la piel, normalmente en la cara. No son suciedad, aunque lo parezcan. En realidad, son poros tapados por una mezcla de grasa (sebo) y células muertas de la piel.
Cuando esta mezcla se queda en el poro y se expone al aire, se oxida y se vuelve negra. Por eso los ves así.
¿Por qué aparecen los puntos negros?
Hay varias razones por las que los puntos negros se forman. Si entendemos estas causas, será más fácil evitarlos. Las siguientes son algunas las razones del porqué pueden aparecer:
Demasiada grasa en la piel
Tu piel produce una grasa natural llamada sebo para mantenerse suave. Pero si produces demasiado, puede acumularse en los poros. Esto pasa mucho en la adolescencia porque las hormonas están cambiando rápido. ¿Te suena eso de despertarte con la cara brillosa? Es normal, pero puede ser el comienzo de los puntos negros.
Células muertas que no se van
Todos los días, tu piel se renueva y las células viejas mueren. Si no tienes una buena rutina de limpieza diaria, estas células muertas se quedan en la superficie y se mezclan con el sebo. ¡Bam! Ahí tienes un poro tapado.
Hormonas revolucionadas
Durante la adolescencia, tu cuerpo está como en una montaña rusa hormonal. Estas hormonas le dicen a tu piel que produzca más grasa. Por eso los puntos negros son tan comunes entre los 12 y los 18 años. Pero ojo, a veces también aparecen en adultos por estrés o cambios como el embarazo.
Productos que tapan la piel
Si usas cremas muy pesadas o maquillaje que no deja respirar a tu piel, es muy probable que aparezcan los puntos negros. Algunos productos dicen “no comedogénico” en la etiqueta, lo que significa que no tapan poros. Estos productos pueden ser tus amigos.
Sudor y suciedad
¿Haces deporte o vives en un lugar caluroso? El sudor puede mezclarse con la grasa y tapar poros. Si no te lavas la cara después, los puntos negros pueden aparecer como sorpresa no deseada.
4 Consejos Prácticos de Cómo evitar el Acné
1.Lava tu cara dos veces al día
Usa un jabón suave con agua tibia por la mañana antes de dormir. Esto quita la grasa extra y las células muertas. No frotes muy fuerte, porque eso irrita la piel y puede empeorar las cosas.
2.Elige productos ligeros
Busca cremas o maquillaje que sean “no comedogénicos”. Si eres adolescente y te gusta maquillarte, prueba con algo sencillo y no te olvides de quitártelo antes de dormir.
3.No toques tu cara
Tus manos tienen suciedad y grasa, aunque no lo veas. Cada vez que te tocas la cara, puedes pasar eso a tus poros. ¡Manos fuera!
4.Bebe agua y come sano
Comer muchas frituras o dulces no causa acné directamente, pero una dieta balanceada con frutas y verduras ayuda a que tu piel esté fuerte. El agua también mantiene tu piel hidratada desde adentro.
Remedios Caseros para el Acné
Si ya tienes puntos negros y quieres probar algo natural, aquí tienes algunos remedios caseros para el acné que son seguros y fáciles. Debes tener cuidado si tienes alguna reacción alérgica al aplicarte estos remedios, lo que indica que debes suspender y consultar a tu dermatólogo.
Mascarilla de miel y canela
La miel es como un antibiótico natural y la canela ayuda a limpiar. Mezcla una cucharada de miel con media cucharadita de canela molida, colócala en tu cara por 10 minutos y enjuaga. Hazlo una vez por semana.
Vapor para abrir poros
Hierve agua, colócala en un bowl y acerca tu cara (con cuidado de no quemarte). El vapor abre los poros y saca la grasa. Después, lávate con agua fría para cerrarlos.
Bicarbonato de sodio
Mezcla una cucharadita de bicarbonato con agua hasta hacer una pasta. Frota suave en las zonas con puntos negros por un minuto y enjuaga. Esto quita las células muertas, pero no lo hagas más de una vez por semana.
Agua con limón en ayunas
Este remedio ha sido mencionado como uno de esos favoritos de la abuela, es un remedio natural para combatir el acné. Se cree que sus propiedades astringentes y antibacterianas ayudan a reducir la inflamación y eliminar las bacterias que causan el acné.
¿Cuándo pedir ayuda?
Si los puntos negros no se van o tienes mucho acné, es hora de visitar a un dermatólogo. Ellos pueden darte cremas especiales o decirte si algo más está pasando con tu piel. No te preocupes, pedir ayuda es normal y funciona.
Te puede interesar Cómo consentir y mejorar tu piel con trucos caseros
Un truco
Usa una toalla tibia. Después de lavarte la cara, coloca la toalla ligeramente sobre tu piel por 5 minutos. Esto abre los poros y hace que la limpieza sea más profunda. Luego, usa un limpiador o alguna crema exfoliante para hacer la limpieza mejor, enjuaga e hidrata con tu crema nocturna, sentirás tu piel fresca y suave, evitando que aparezcan esos molestos puntos negros.
Los puntos negros son una forma de acné que afecta a millones de personas, especialmente a adolescentes, pero también a adultos.
Si eres un padre preocupado por el acné de tu hijo, ayúdalo sobre pasando esta etapa. Los puntos negros no son peligrosos, pero sí pueden hacer sentir inseguro a tu hijo.
Existen muchas alternativas para tratar los puntos negros, consultar a un dermatólogo para un tratamiento especial según el caso también es de mucha ayuda.
Redacción, María Luisa Gómez para VCSmedia.net
Locución y edición: Sonia Montañez
Puedes escuchar o leer más artículos para Padres haciendo click Aquí