Recomendado musical de la semana: Andrea Bocelli; Con Te Partirò

Canción:                                   Con Te Partirò (Original Italian Version)

Artista:                                      Andrea Bocelli

Compositores:                         Lucio Quarantotto, Francesco Sartori

Álbum:                                      Romanza

Fecha de lanzamiento:           1997

Recomendado musical de la semana: Andrea Bocelli; Con Te Partirò una Historia que deja huella

Mundialmente reconocido como uno de los cantantes líricos de inspiración italiana más prolíficos y populares de su generación, con más 80 millones de discos vendidos en las dos últimas décadas; Andrea Bocelli cree que cada uno de nosotros nace con un talento o don fruto de un designio del cielo y que corresponde a nuestra conciencia y libre albedrio, cultivarlo y honrarlo o dejar que se disipe. No identifica un momento exacto en el que haya decidido dedicarse por completo a la música, precisamente porque desde que tiene memoria, la vive como algo que está inscrito en sus cromosomas; como un instrumento para recorrer la vida con la ligereza adecuada.

Fue diagnosticado con glaucoma congénito, a la edad de 12 años recibió un golpe en la cabeza durante un partido de fútbol y su ceguera se hizo total. Sin embargo, eso no le impidió alcanzar sus sueños.   Con tan solo tres años de edad en una clínica de Turín, ya mostraba fascinación por la ópera que entonaba un paciente ruso en una habitación cercana a la suya.  A los seis años comenzó a tocar el piano antes de aprender a tocar la flauta, saxofón, trompeta, trombón, arpa, guitarra y batería.  Pasó además mucho tiempo cantando durante su infancia; de hecho, se convirtió en una especie de celebridad local, en su debut a los 14 años en el concurso de canto “Margherita d’Oro” en Viareggio”; siendo ganador con la canción “O Sole Mio”.   Al graduarse como bachiller, se inscribió en la Universidad de Pisa y se licenció en Derecho, e incluso llegó a trabajar durante un año como abogado para luego dedicarse por completo a la música; logrando alternar con éxito sus lecciones jurídicas con las clases de canto que recibió de Franco Corelli; un reconocido maestro y tenor italiano.

Desde pequeño, soñaba con compartir escenario con el tenor, Luciano Pavarotti. En su adultez, no sólo lo consiguió; sino que colaboró con un gran y diverso número de artistas a nivel mundial como Plácido Domingo, Eros Ramazzotti, Stevie Wonder, José Carreras, Laura Pausini, Marta Sánchez, Ed Sheeran, Céline Dion, Barbra Streisand, Christina Aguilera y Ariana Grande, entre otros.

Realizó, giras internacionales, brindando conciertos para expresidentes como George W. Bush, Nicolas Sarkozy y Silvio Berlusconi. Además, en agosto de 2003 hizo historia con “Andrea Bocelli at the Pyramids”; un concierto a los pies de las pirámides de Giza, en Egipto, en el marco del Festival Internacional de la Canción de El Cairo. Por otro lado, tuvo la posibilidad de deslumbrar con su talento en eventos deportivos tales como la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2006 en Turín, Italia; en la final de la temporada 2008-2009 de la Liga de Campeones de la UEFA en Roma; y encabezó el “Grand Finale” de Concierto de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en el Coca-Cola Dome de Johannesburgo, Sudáfrica.

El tenor italiano; jamás percibió su ceguera como un obstáculo, “Uno es lo que Dios quiere que sea; cada uno de nosotros nace con sus virtudes y sus faltas; nada es casual en este mundo”, asegura Bocelli. Está convencido de que su pasión por el canto hubiera sido la misma si no hubiese sido ciego, y añade, “sencillamente, habría sido todo menos penoso”.   Sin duda, su trayectoria no encontró límites, ni fronteras y se fue forjando a medida que avanzaba; valiéndose de un talento natural que le regaló la Vida y supo hacer brillar con humildad, voluntad y la fuerza de su fe.

Redacción, Claudia Esperanza Franky G. para VCSradio.net

Si desea encontrar otros recomendados musicales como éste, visite nuestra sección La universidad del mundo, de VCSradio.net.