
O5:00 Minutos. Resentimiento, cómo tratar con esta emoción te menciona cómo se ve afectada tu salud, tu tranquilidad y sobre todo tu paz espiritual. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…
Resentimiento, cómo tratar con esta emoción
Las relaciones que entablamos con otras personas son susceptibles a las emociones, y una que puede presentarse con mayor recurrencia es el resentimiento, pues por lo general, cada día que vivimos estamos buscando oportunidades para encontrar y asegurar nuestra propia felicidad.

En ese sentido, la empatía que podemos llegar a entablar con otros, puede verse seriamente afectada por los corazones de resentimiento que vamos acumulando a través de experiencias que nos parecen desagradables ya que no encontramos el lugar que quisiéramos tener en medio de una situación, llegando a un punto en el que la escucha se vuelve difícil.
Expertos en el campo de la salud que han estudiado los efectos del resentimiento en el organismo, detallan que esta emoción puede provocar que se eleve la tensión arterial y así mismo se desarrollen dolores prolongados de cabeza, indigestión, tensión muscular y calambres.
De acuerdo con el psicólogo norteamericano, Michael E. McCullough, los pensamientos de venganza o fantasear con represalias, contribuyen a que el cerebro segregue toxinas que actúan sobre el organismo y afectan a los sistemas cardiovascular, digestivo y nervioso.
Como hemos visto, esta emoción suele ser acumulativa y tiende a prolongar el dolor si no se adopta una nueva perspectiva que la reduzca. Para llegar a ese punto, una buena opción es poner en práctica la bondad y el perdón.
A diferencia del resentimiento, la bondad y el perdón no son emociones que se den en respuesta a la frustración y la desconexión que sentimos frente a varios aspectos de la vida.
Te puede interesar El amor sana y el desamor enferma
Esta clase de sentimientos solo pueden nacer y desarrollarse cuando vemos la vida con suficiente gracia y estamos convencidos de que hacemos parte de algo más grande y solemne, capaz de desvanecer nuestros errores, temores y angustias.

Por eso, una buena manera de alejarnos del resentimiento es dedicarnos a la reflexión interior y comenzar a pensar en los detalles sutiles y simples de la vida, esos que hacen que podamos reír o amar con más facilidad.
De esa manera, el conectar con Dios o nuestra espiritualidad interna puede resultar muy beneficioso para derribar esos corazones de rencor que cargamos pesadamente durante tanto tiempo y nos ayude a encontrar el valor más genuino de la vida.
Como bien sabemos, todos somos susceptibles a errar o equivocarnos, pero la experiencia nos enseña que, con una actitud adecuada, el tiempo también puede ayudarnos a cambiar los estados emocionales y dar paso a la razón, el perdón y la reflexión.
Redacción: César Múnera para VCS Radio.net
Imagen de Portada: Foto de Liza Summer en Pexels
Locución: Katia Comas y César Múnera
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí