
En medio de un terremoto político, Emmanuel Macron convoca a elecciones legislativas anticipadas tras los contundentes resultados de las elecciones europeas. Marine Le Pen lidera con más del 35% de los votos.
El panorama político francés se ha visto sacudido tras las elecciones al Parlamento Europeo. Con resultados preliminares que indicaban una contundente derrota para el oficialismo, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado elecciones legislativas anticipadas para el 30 de junio.
A pesar de no contar aún con los resultados oficiales, los boca de urna mostraban un escenario desalentador para el partido de Macron, Renacimiento, que apenas alcanzó el 15% de los votos. Por otro lado, Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, superó el 35%, consolidando su posición como la fuerza dominante en la política francesa. Además, el partido Reconquista, encabezado por Éric Zemmour, obtuvo un 5,5% de los votos, ampliando el espectro de la derecha.
En un mensaje televisado desde el Elíseo, Macron declaró: “He escuchado su mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta. Dentro de unos instantes firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio”. Esta decisión busca frenar la creciente pérdida de apoyo que ha enfrentado su gobierno en los últimos meses.
La respuesta de la izquierda también ha sido significativa. El Partido Socialista duplicó su cantidad de votos respecto a las elecciones anteriores, alcanzando un 12,8%. Otros partidos de izquierda, como la Francia Insumisa y Los Verdes, también mostraron incrementos, sumando un total del 27,2% en conjunto, superando así el apoyo popular de la actual alianza de gobierno.
La Derecha al Alza
Marine Le Pen, tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022, ha llevado a cabo una profunda reestructuración de su partido. Cediendo el liderazgo a Jordan Bardella, Agrupación Nacional ha logrado convertir las elecciones europeas en un referéndum sobre la continuidad de Macron. Bardella, a lo largo de su campaña, insistió en la necesidad de elecciones anticipadas si la derecha ganaba, un escenario que ahora se ha materializado.
Golpeado en todos los frentes y tras perder la mayoría absoluta en las legislativas de 2022, Macron enfrenta ahora la posibilidad de tener que hacer concesiones significativas. En Francia, el presidente a menudo debe nombrar como Primer Ministro al líder del partido con mayoría en el Congreso, lo que podría significar ceder poder a Agrupación Nacional si se impone en las próximas elecciones.
Marine Le Pen ya ha declarado estar lista para asumir responsabilidades de gobierno si su partido obtiene el mandato popular. ”Estamos listos para asumir el poder si los franceses nos dan su confianza”, aseguró ante sus seguidores tras la victoria electoral.
El escenario político en Francia se perfila así como uno de los más dinámicos y cambiantes de los últimos años, con la derecha consolidando su avance y un presidente que busca recuperar la iniciativa frente a una marea de cambio.
Le puede interesar: