Tips para una buena salud mental


En vivir con sabiduria.uno, le brindamos cinco tips que podrán ayudarle a mejorar su salud mental, pues ahí está la clave para sopesar las situaciones que le presenta el reto de vivir.  

  1. Vincúlese a un grupo social. Formar parte de un grupo social (desde un grupo de lectura hasta una banda de música) puede reducir el riesgo de sufrir infarto y demencia, según demostraron hace poco investigadores de las universidades australianas de Exeter y Queensland, según informó la revista Muy Interesante.
  2. Duerma muy bien en las noches. Una encuesta realizada en 2003 reveló que 15 millones de niños y adolescentes estadounidenses no duermen lo suficiente, por lo cual es recomendable un buen entorno para dormir, asegurándose que su cama y ropa de cama sean lo suficientemente cómodos, recomendó la página healthychildren.org.
  3. Aliméntese de forma sana y sin excesos. La organización Family doctor señala que investigadores están estudiando los efectos de las elecciones alimenticias sobre el estado de ánimo y la salud mental. Esto se llama a veces la conexión “alimentos-estado de ánimo”. Hay muchas preguntas que aún no se han respondido. Por ejemplo, ¿las deficiencias de vitaminas hacen que las personas se sientan más deprimidas?
  4. Cuide la postura corporal. La agencia de noticias española EFE recomienda cuidar la higiene postural, para evitar dolores de espalda, “uno de los malestares más extendidos y más sencillos de corregir”, la natación o el gimnasio pueden ser parte de su rutina.
  5. Aprenda a manejar las emociones. Como consejos funcionales para lo que se denomina como inteligencia emocional, la página especializada Habilidad Social recomienda “identificar y entender los propios estados de ánimo, reconociendo cuándo y por qué se está enfadado, nervioso o triste y actuar no sólo sobre las causas, sino sobre los síntomas”. Dice también que en caso de ver que sus emociones se dirigen hacia un estado emocional negativo, “es eficaz para detener esa reacción en cadena intentar recordar las virtudes y éxito, distraer la atención hacia un asunto concreto, pensar en un futuro más inmediato” y recomienda hacer meditación como parte del proceso del manejo de emociones.

Redacción: Lucía Fernández para Vivirconsabiduria.uno