Vacíos de la Teoría de la Evolución de Darwin (Parte 2)

Tiempo de lectura 7 minutos. En todas las culturas ha existido la creencia de que la humanidad procede de lo divino

La teoría de la evolución proponía la transmutación o transformación de las especies mediante la selección natural​. También se apoyaba en teorías como la anatomía comparada, la paleontología y el desarrollo embrionario (lea: Vacíos de la Teoría de la Evolución de Darwin (Parte 1). Sin embargo, la ciencia moderna ha refutado todas estas teorías. Lo analizaremos en esta segunda parte.

Le puede interesar:

Anatomía comparada: Un argumento circular

La teoría de la evolución concluyó que, si los humanos y los simios tienen muchas cosas en común, efectivamente, los humanos evolucionaron a partir de los simios. Pero esa lógica es errónea y no se puede concluir que los simios sean antepasados de los humanos sólo porque ambos compartan algunas semejanzas.

Un ejemplo para demostrar esta lógica errada es, si Juan es hijo de Pedro, debe ser más joven que Pedro. Pero si María es más joven que Lucia no podemos suponer que sea hija de Lucia. Jonathan Wells, autor del libro “Íconos de la evolución Ciencia o Mito”, cree que se trata de “un argumento circular disfrazado de prueba científica”.

El engaño del desarrollo embrionario

El biólogo alemán Ernst Haeckel en 1866 presento la idea de “la recurrencia”, es decir un hecho que aparece de manera repetida. El desarrollo embrionario de los organismos o cuerpos superiores reproduciría el proceso de evolución de las especies inferiores a las superiores. Por ejemplo, a medida que el embrión humano se desarrolla dentro del útero, debe haber pasado por diferentes etapas de la evolución, como tener branquias como un pez, cola como un mono, etcétera. Se trata de un caso clásico de razonamiento circular, en el que se utiliza la teoría de la evolución para demostrar la teoría de
la evolución.

Cuando Darwin publicó El origen de las especies en 1859, Haeckel terminó su doctorado en zoología y se convirtió en un fiel seguidor de Darwin. Los analistas señalan que Haeckel con el fin de apoyar su hipótesis de la recurrencia, distorsionó intencionalmente las imágenes que pintó de algunos embriones. Por ejemplo, pintó embriones humanos para que parecieran peces, y modificó de manera deliberada y fraudulenta embriones humanos y de perro dibujados por otros científicos para
aumentar las similitudes entre embriones de distintas especies y ocultar sus diferencias.

De otro lado el embriólogo alemán Erich Blechschmidt en 1977 demostró en su libro “Los comienzos de la vida humana” con datos detallados que todos los fetos humanos son estructuras humanas desde el principio. Hablando de la teoría de Haeckel, el libro decía: “La llamada ley básica de la biogenética es errónea. No hay peros que valgan para mitigar este hecho. No es ni un poquito correcta o correcta de otra forma. Es totalmente errónea”.

También puede leer:

Conclusiones de la paleontología

La teoría de la evolución plantea a través de la “selección natural” un largo proceso de la vida desde lo simple a lo complejo. Se describía como un “árbol evolutivo” en el que los organismos se desarrollaban
desde los más bajos hasta los más altos. Sin embargo, cada vez más descubrimientos arqueológicos demuestran que la teoría de la evolución no puede justificarse por sí misma.

La teoría de la evolución de Darwin cree que los seres humanos aparecieron hace unos 10.000 años, y que los primeros organismos vivos aparecieron hace unos 580 millones de años. Citaremos algunos
casos que contradicen esta teoría.

Por ejemplo, los arqueólogos Michael A. Cremo y Richard Thompson en el año 1994 señalaron en su libro, The Hidden History of the Human Race: Major Scientific Coverup Exposed, 500 casos que contradecían la teoría de la evolución. Las reliquias halladas en muchas partes del mundo demostraban que la civilización humana había existido hace decenas de miles o incluso cientos de millones de años.

En 1972 se descubrió en la República de Gabón (África) un reactor nuclear construido hace 2.000 millones de años; en 1880 se desenterraron al pie del monte Taibo, en California (EE.UU.),
numerosas y exquisitas herramientas de piedra que datan de hace 55 millones de años.

Sobre la cuestión de la transición de los simios a los humanos, los científicos evolucionistas aún no han podido encontrar los fósiles de la especie de transición “hombre-simio”. Como consecuencia, algunos
científicos recurrieron al fraude académico. El fósil de transición entre humanos y simios, el Hombre de Java, supuestamente descubierto en 1892, resultó ser un trozo de cráneo de simio y un hueso de pierna humana separados por 12 metros; el fósil de hombre-simio “Lucy” resultó ser un simio extinto – Australopithecus, que no tenía nada que ver con los humanos.

John G. West, director asociado del Discovery Institute’s Center for Science & Culture señaló: “Los darwinistas siguen afirmando que ningún científico serio duda de la teoría y, sin embargo, aquí hay 500
científicos que están dispuestos a hacer público su escepticismo sobre la teoría”. Los esfuerzos darwinistas por utilizar los tribunales, los medios de comunicación y los comités de permanencia académica para suprimir la disidencia y sofocar el debate están, de hecho, alimentando aún más la disidencia e inspirando a más científicos a pedir que se les añada a la lista”.

Le recomendamos leer:

Bendecidos por lo Divino

En todas las culturas ha existido la creencia de que la humanidad procede de lo divino. Específicamente en la cultura tradicional china, para la gente era muy importante la armonía entre el Cielo, la Tierra y el hombre. Por eso actuaban según su conciencia y tenían altos valores morales. Por tal razón, fueron bendecidos. En cambio, las civilizaciones que se pervirtieron fueron aniquiladas. Esto sucedió con las ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra, que fueron destruidas por el fuego, y con Pompeya, que fue devastada por una erupción volcánica.

En China debido a que el PCCh (Partido Comunista Chino) ha eliminado sistemáticamente la cultura tradicional en las últimas décadas, China se enfrenta a una situación similar a la de las antiguas
civilizaciones que fueron destruidas. La doctrina comunista de odio, violencia y mentiras ha envenenado aún más a los chinos. Los datos muestran que el PCCh ha matado a 80 millones de personas durante sus campañas políticas, y unos 400 millones de chinos han perdido la vida en los tres años de pandemia.

El 20 de enero de 2023, dos días antes del Año Nuevo Chino, el fundador de Falun Dafa, el Sr. Li Hongzhi, publicó un nuevo artículo titulado “Por qué existen los seres humanos“. El Maestro Li escribió: “…he visto que el peligro se está acercando a los seres humanos paso a paso. Por esta razón, las multitudes de dioses, budas me pidieron que dijera algunas palabras que los dioses quieren decir a todas las multitudes de seres del mundo; cada frase es un secreto celestial, y es para que la gente sepa la verdad, dando nuevamente a la gente la oportunidad de ser salvada”.

En el mismo artículo también señaló: “En otras palabras, que el hombre exista en este mundo no es para alcanzar algún logro social. La lucha, el trabajo duro y las adquisiciones sin escrúpulos en la vida solo pueden malograr al hombre”. “El cielo, la Tierra, los dioses y el Creador son misericordiosos hacia las multitudes de seres. El Cielo, la Tierra, los humanos y los dioses son todos creados por el Creador, y Él absolutamente no trata a algunas vidas bien y a otras mal. La retribución de causa y efecto es la razón fundamental de si una vida humana tiene bendiciones o no”, explicó el Maestro Li”.

Esperamos que más personas puedan conocer la verdadera historia de la humanidad. Al conocer los hechos y seguir la verdad, serán bendecidos. (Fin)

Articulo escrito por Margarita Restrepo para VCS radio con información de Minghui.net.

Imagen de portada, Envato