Miles de agricultores alemanes han bloqueado carreteras y ciudades en protesta contra la Agenda globalista que pretende retirar exenciones fiscales al diésel. Las protestas comenzaron el lunes 8 de enero y se prolongaron durante toda la semana
Los manifestantes sostienen que esta medida podría arruinar a muchos de ellos y poner en peligro el suministro de alimentos en el país.
La exención fiscal al diésel agrícola es una medida que existe en Alemania desde hace décadas. Permite a los agricultores ahorrar dinero en el combustible que utilizan para sus tractores y otros vehículos.
La coalición gubernamental alemana, formada por el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP), ha propuesto eliminar esta exención fiscal como parte de un plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La imposición de esas normas que, supuestamente, combaten las emisiones de gases de efecto invernadero, este concepto falso es promovido con caracter de obligatorio, aunque su justificación es negada por miles de científicos.
Los agricultores alemanes se oponen a esta medida, argumentando que es injusta y les perjudica gravemente. De acuerdo con el medio Slay News, esto obedece a la imposición de la Agenda globalista, perseguida por todo el mundo.
“El levantamiento se produjo en respuesta a las políticas globalistas del gobierno del canciller Olaf Scholz”.
“Los agricultores advierten que las políticas, que sirven al Foro Económico Mundial (FEM) y a las Naciones Unidas (ONU) más que al público contribuyente, amenazan la existencia misma de la industria agrícola”.
Las protestas han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los alemanes. Han provocado graves trastornos al tráfico y han dificultado el acceso a las ciudades.
También han tenido un impacto en la economía alemana. Las empresas han perdido dinero debido a los retrasos en las entregas y las interrupciones en la producción.
Posibles soluciones
El gobierno alemán ha abierto un diálogo con los agricultores para intentar encontrar una solución a la crisis.
Una posible solución sería reducir la exención fiscal, pero no eliminarla por completo. Esto permitiría a los agricultores ahorrar algo de dinero, pero también contribuiría a la reducción de las inexistentes emisiones de gases de efecto invernadero.
Y no que existan sino que han ocurrido durante milenios en la Tierra, sin que implique ninguna amenaza para la vida en el planeta.
Las protestas de los agricultores alemanes son un reflejo del malestar que existe en el sector agrícola alemán. Los agricultores se sienten amenazados por la política medioambiental del gobierno y temen que sus ingresos se reduzcan.
El gobierno alemán tendrá que encontrar una solución que satisfaga las demandas de los agricultores y que también sea compatible con sus objetivos medioambientales.
Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.
Imagen de portada (Toma de YT / @euronewses).
También le podría interesar: