Crisis del agua: el Foro de Davos y su pretensión de imponer un gobierno mundial ilegal

El Foro Económico Mundial, (WEF, por la sigla en inglés) que se celebró en Davos, Suiza, del 22 al 26 de mayo de 2023, alertó sobre la necesidad de actuar para resolver la crisis del agua, que se ha convertido en un problema global.

“La crisis del agua es un desafío existencial para nuestro planeta”, dijo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial. “Si no actuamos ahora, las consecuencias serán devastadoras”.

No obstante, la crisis del agua es el engaño que usará el Foro Económico Mundial para imponer definitivamente el gobierno mundial, dado que la pandemia del Covid ni el supuesto cambio climático les funcionó, todavía, según Gaceta del 3 de octubre.

“El cambio climático es un poco abstracto. Algunas personas lo entienden muy bien, otras lo entienden un poco y otras simplemente no lo entienden”, dijo la portavoz del WEF, la profesora Mariana Mazzucato.

«Hasta un niño sabe lo importante que es tener agua. Cuando juegas al fútbol y tienes sed, necesitas agua», señaló. «Así que implica la participación ciudadana en torno a esto y, de alguna manera, experimentar con esta noción del bien común». «¿Podemos realmente cumplir esta vez de la manera en que hemos fracasado estrepitosamente otras veces? Ojalá no sigamos fallando con las otras estrategias», añadió.

En otras palabras, reiteró: “”Nuestro intento de vacunar a todo el planeta fracasó, el cambio climático es demasiado abstracto para que la gente lo entienda, pero la crisis del agua que se avecina es algo que todos aceptarán.”

Además, argumentan que la contaminación del agua sería otro factor que contribuye a la crisis. La contaminación de las aguas residuales, los pesticidas y los fertilizantes están contaminando los ríos, lagos y acuíferos, haciéndolos peligrosos para el consumo humano y el medio ambiente.

Una estrategia engañosa

El WEF crea todo un ámbito que se basa, parcialmente, en hechos reales, pero que va dirigido a atemorizar a la población mundial para que acceda pasivamente a sus exigencias globalistas. 

Por ejemplo, en el ámbito de la salud, presenta que la contaminación del agua está provocando la propagación de enfermedades. Cada año, millones de personas mueren por enfermedades relacionadas con el agua, como la diarrea, la disentería y la malaria.

Pero en secreto, promueve estrategias entre los gobernantes para vulnerar la soberanía de los países, creando todo un entramado para apoderarse de los destinos de la humanidad. 

Escrito por José Hermosa para VCS Radio.net.

Imagen de portada (Toma de Twitter / X / @Agenda2030).

También le podría interesar: