El Mal Aliento, Causas y Consejos Para Tratarlo

7 Minutos. El mal aliento, causas y consejos para tratarlo. Entérate aquí de las soluciones y consejos a la hora de ingerir ciertos alimentos que pueden causar a que este problema se agrave. Puedes leer o escuchar la nota a continuación.



El mal aliento

En términos científicos al mal aliento se le conoce como Halitosis.

La gente que tiene este problema normalmente se pregunta, ¿Por qué aun después de mi cepillado de dientes, tengo mal aliento? Aunque me lavo los dientes y no he comido dichos alimentos ¿Por qué huele mal mi aliento?

La respuesta a ello puede ser por acumulamiento de placa bacteriana en la lengua o los dientes.

En la mayoría de los casos, el mal aliento proviene de la cavidad oral, y puede ocurrir por problemas periodontales, estos problemas periodontales según el portal Mayoclinic se refiere a una infección grave en las encías que puede dañar el tejido blando y destruir el hueso que sostiene los dientes.

El mal aliento también aparece por caries, consumo de tabaco o el licor en exceso.

Aviso de otras enfermedades

Este problema puede dar aviso a la presencia de otras enfermedades, entre ellas se encuentran:

Sinusitis

Imagen de Polina Tankilevitch en Pexels

Debido al mal aliento, las bacterias presentes en este problema ocasionan una afectación al tejido de los senos paranasales lo cual produce que estos se hinchen o inflamen.

Diabetes

Imagen de Pexels

El portal apoya tu salud menciona que, las bacterias causadas por el mal aliento en muchos casos se alimentan de la glucosa (la glucosa es un tipo de azúcar y es la principal fuente de energía del cuerpo), así que, ya sea que la diabetes no haya sido diagnosticada, cuando el cuerpo utiliza las grasas en lugar del azúcar, es importante estar atento para evitar la aparición de esta enfermedad.

Te puede interesar ¿Sufres de Hipertensión? Ten en Cuenta estos Cuidados Básicos

También es importante saber que, en el caso de tener diabetes, si ésta es mal controlada, puede dar lugar al mal aliento y en estos casos, los olores que se producen son similares al mal olor de frutas podridas. Por ello, el acompañamiento de un experto en salud es importante para prevenir que este problema se agrave tomando las recomendaciones, cuidados e indicaciones pertinentes.

Trastornos hepáticos

El hígado puede presentar algunos trastornos, esto puede deberse a la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, gaseosas o el consumo prolongado de remedios.

Imagen de Pexels

Se presenta entonces un aliento y sabor amargo en la boca, esto ocurre porque los gases que están en el hígado son absorbidos sin ser metabolizados, lo que causa que estos vayan junto con la sangre hasta los pulmones donde se volatilizan en un mal olor similar al de las heces.

Problemas de origen sistémico por mala nutrición y hábitos

La raíz del mal aliento también puede ser de origen sistémico, en ciertas zonas localizadas como; los riñones, aparato respiratorio, tubo digestivo, intestino, hígado o hasta en la sangre.

Imagen de Eren Li en Pexels

Entre los alimentos con mayor riesgo de mal aliento, el instituto de mal aliento menciona:

Ajo

Cebolla

Condimentos

Bebidas Alcohólicas

Alimentos grasos

Mayonesa

Aceite

Sardinas

Queso

Leches

Huevos

Jamón

Coliflor

Brócoli

Alcachofas

¿Cómo tratar y evitar el mal aliento?

  • Cepillarse los dientes y la lengua en forma correcta después de cada comida.
  • Es recomendable usar hilo dental al menos una vez al día para llegar a esas zonas de los dientes donde el cepillo no puede entrar, de esta manera los residuos de comida como carne u otros alimentos no se quedarán allí para descomponerse.
  •  Cambiar los cepillos de dientes con regularidad, que puede ser cada tres meses, ayuda a mejorar el mal aliento.
  • Evitar alimentos conocidos por causar el mal aliento, como la cebolla, el banano y el ajo, también puede ayudar.
  • Consume alimentos que combaten el mal aliento, por ejemplo; el Yogurt, té negro, té de menta, chicles o caramelos sin azúcar, agua, manzana, zanahorias o frutas cítricas.

Realizando estos sencillos pasos podrás sentirte más tranquilo cuando quieras hablar con alguien o regalar un abrazo, ya no tendrás que estar preocupado por tu mal aliento si deseas contar un secreto al oído.

Recuerda que el mal aliento no es algo de lo que no te debas preocupar, puede ser un aviso de que algo en tu cuerpo no anda bien, así que no dudes en realizarte un chequeo y contar con la opinión de un experto en salud.

Redacción, Antonio Paz con información de www.mayoclinic.com para VCSradio.net

Imagen de Portada: Flickr

Gifts: gfycat.com

Locución: Katia Comas, Antonio Paz, Sonia Montañez

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí