
RECOMENDADO MUSICAL DE LA SEMANA
Katie James cantautora Colombo Irlandesa, expresa a través de sus canciones un profundo compromiso con la vida del campo y la protección del medio ambiente.
Katie James – Toitico bien empacao
Infancia
Katie James, nació en una isla Inishfree ubicada en Irlanda del Sur en 1985. Su madre inglesa y su padre irlandés decidieron radicarse en Sur América, con la idea de tener un contacto más directo con la naturaleza y aprender a vivir en armonía con la tierra.
Fue así como Katie a sus 2 años de edad llega a Colombia con su familia, encontrando un espacio en el territorio tolimense; donde aprendió a amar la tierra, el arte y el folclor nacional. Ella nació en Irlanda y creció en Colombia.
Haciendo remembranza de su pasado, Katie cuenta haber crecido en las montañas del Tolima en Colombia y añade: “Tuve una niñez mágica alejada de la civilización moderna, sin energía eléctrica, donde no pasábamos las tardes viendo televisión sino explorando los bosques, las quebradas, las cuevas y descubriendo todos los encantos de la tierra”.
Desde las primeras horas de la mañana frecuentaba la huerta donde practicaba las labores del campo, para ella era algo muy natural. Afirma: “Allí aprendimos sobre las plantas, las semillas, la siembra y el abono orgánico. Aprendimos sobre los ciclos de la vida, y a darle valor a lo que la tierra produce. Aprendíamos de los animales viendo cómo pasan por el mundo sin dejar huella; jamás fueron nuestra comida y hasta el día de hoy sigo siendo orgullosamente vegetariana”.

Sus días transcurrían entre ritmos de bambucos, pasillos y guabinas. Así que, desde temprana edad sintió gusto y cercanía con el folclor colombiano, expresa la artista: “Este tipo de lenguaje es muy fuerte. Siento que es mi verdad de lo que yo soy”.
Estudios Musicales
Recibió sus clases iniciales de violín a los 9 años de su madre; quien interpretaba con destreza dicho instrumento. Inspirada en las montañas, el aroma del café y los sonidos de los instrumentos de la región andina colombiana como la guitarra, el requinto y el tiple, a los 13 años compuso sus primeras canciones.
Posteriormente en Popayán – Colombia, elige tomar la guitarra como instrumento principal para acompañar sus canciones; así que estudia guitarra clásica en el conservatorio. Allí también, formó parte del Coro de Cámara y grabó su primer álbum: “Semillas de Paz”, en compañía de sus hermanas Louise y Laur.
En el 2007 se establece en Bogotá a fin de estudiar música de manera formal y en la Universidad INCCA de Colombia se gradúa en el año 2012.
Inspiración
La artista Suele mencionar: “compongo cuando estoy en la finca de mi madre en el Tolima, porque siento que hay más silencio, más tiempo y principalmente más soledad. Pero uno se nutre de todas las experiencias de la vida para poder componer, es como que lo que cada día te da la vida te suma a esa composición final”.
Cabe anotar, que con a su llegada a Bogotá, se encuentra con dos estilos de vida muy contrastantes; el de la ciudad y el del campo.
Así nos lo cuenta: “Toda mi infancia y la mitad de mi adolescencia había transcurrido en una finca, que cuando digo finca no me refiero a la casa de campo donde uno va el fin de semana a descansar, sino que vivíamos realmente como viven los campesinos; levantándonos todos los días a cultivar, sembrar hierbabuena y cuidar los animales”.
y continúa su relato: “Después por intereses musicales vengo a Bogotá; en el sentido ambiental esto fue un shock para mis pulmones, mis oídos, mis ojos y mi alma. En el sentido académico y social fue maravilloso, años de música, nuevos amigos, nuevos amores, nuevas canciones y muchos conciertos”.
Por lo tanto, el impacto de estos estilos de vida han sido para ella motivo de inspiración en muchas de sus canciones. Es así, como nace una de sus composiciones más conocidas, titulada: “Toitico bien empacado” (canción que puedes apreciar en la presente entrega).
Acerca de su canción:“Toitico bien empacado”
Refiriéndose a la temática de la canción “Toitico bien empacado”, Katie afirma: “La gente de las grandes ciudades, siento que se han desconectado demasiado de sus orígenes del campo, del trabajo qué hay detrás de los cultivos, de todos los esfuerzos qué hay detrás de la comida que nos llega a diario. Y yo creo que cuando uno desconoce el esfuerzo detrás de las cosas, entonces uno no les da el valor que se merece”.
La cantautora, espera lograr sensibilizar a través del arte, manifestando que a través de la música y la poesía uno puede dar mensajes con cariño y además crear una reflexión en las personas.
Katie James cantautora Colombo Irlandesa, actualmente difunde los aires de los ritmos de la música colombiana. Se ha convertido en una embajadora el folclor nacional y recorre el mundo con su inspirador mensaje.
Redacción; Claudia Franky para VCSradio.net