La Honestidad y Disciplina en los Negocios conllevan al Éxito

3 Minutos de Lectura. La Honestidad y Disciplina en los negocios conllevan al éxito, son principios que todo emprendedor o empleado deben aplicar para enmarcar el comportamiento, la transparencia y la relación gana/gana.


Honestidad


La honestidad se refiere a un valor humano que nace desde el individuo y que se ve reflejado en sus acciones y en su vida personal y que repercute en la sociedad o en una organización donde el individuo hace parte.                                 

Según el blog, acsendo.com, menciona que la honestidad y la transparencia consigo mismo y con las demás personas son muy importantes para el crecimiento, la productividad y la competitividad de una organización. Empezando por la dirección y pasando por todos los departamentos y colaboradores, la honestidad debe ser el principio fundamental por el cual se reconoce a una compañía y se desarrolla su trabajo día tras día.

En una organización se determinan los principios y valores corporativos desde el inicio mismo de la empresa, y son ellos el estandarte que guía las acciones y los comportamientos que los llevarán al éxito en sus operaciones; sin embargo, en muchas ocasiones los principios y valores organizacionales son tomados como letra muerta, frases simples que no se aplican porque se cree que no influyen realmente en el desempeño de la compañía. Pero si analizamos detenidamente los alcances reales que tienen, los valores en una organización son la base para el éxito y traen múltiples beneficios para todos aquellos que los aplican cabalmente.

Los principios y valores, como la honestidad, marcan el comportamiento de la organización, pero también de los empleados y en general de sus grupos de interés, es allí donde radica la importancia de la transparencia, de los principios en los negocios justos y la relación gana/ gana enmarcada en acciones correctas y transparentes.

Disciplina

Con respecto a la disciplina, existen culturas milenarias que atribuyen su éxito comercial y social a este importante valor humano. La disciplina conlleva a la constancia y a la perseverancia, dos puntos clave para no desistir a pesar de las adversidades que se puedan presentar en los negocios.

La disciplina, es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, en la ejecución de tareas y actividades cotidianas; es una virtud moral asociada con la capacidad para llevar una vida ordenada de la mano de los principios, deberes, objetivos y necesidades. Esto nos orienta a ver la disciplina como una cuestión de voluntad, una actitud crítica y consiente que posibilita ser más eficiente.

Por ejemplo, Japón, que basa sus comportamientos en la disciplina y parte de la cultura de ese milenario país, son los valores como: la consideración por el otro, el valor del trabajo, el respeto por la jerarquía y a los mayores, y por supuesto, la puntualidad que se entiende como una de las manifestaciones de respeto hacia la otra persona, es bien sabido que sus empresas son muy exitosas y prósperas en el tiempo.

Podemos analizar y decir que el secreto japonés para el éxito es la disciplina que les permite ser perseverantes.

En conclusión, un emprendedor debe ser disciplinado, orientado a la meta, perseverante y honesto, y allí es donde se basa el éxito de su gestión y la continuidad de sus negocios. Que no se pierda la honestidad, ni cuando se es dueño o empleado, ya que, por sí, depende de todos en la organización alcanzar el éxito de la empresa basada en sus valores y principios.

Redacción, Pilar Rodríguez para VCSradio.net

Locución: Antonio Paz

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí

Artículos Similares