La Visión que Terminó con la Persecución a los Primeros Cristianos


5,40 minutos. La visión que terminó con la persecución a los primeros cristianos es un artículo que nos muestra cómo, un milagro permitió que un emperador suspendiera la persecución a los cristianos. A continuación lo puede escuchar o leer.



Por trescientos años los emperadores romanos habían perseguido a muerte a los cristianos. Pero una visión puso fin a la infamia.

El emperador Constantino (271-337 d.C.) accedió al trono del imperio romano en 306, pero el inicio de su reinado no fue fácil. Aunque era hijo de Constancio Cloro, de quien heredó el título de emperador, debió enfrentarse al antiguo emperador, Maximiliano, y a su hijo Majencio.

Al padre lo derrotó en 310, pero la lucha con Majencio tardó más tiempo. Finalmente, el 28 de octubre de 312 se enfrentarían en la batalla del puente Milvio. Esta batalla debía ser decisiva, y no sería fácil para Constantino, quien tenía un ejército muy inferior numéricamente.

Milagro antes de la batalla

Previo a la batalla, siguiendo la tradición pagana, Constantino quiso rendir culto al dios sol, o Sol Invictus. Pero al mirar al cielo, una visión muy diferente le deslumbró la vista. Pudo ver una cruz brillando, acompañada de un mensaje en griego. Traducido al latín, se podía leer: “In hoc signo vinces” (“Con este símbolo vencerás”).

Entonces, entendiendo claramente la señal, ordenó a todos sus hombres dibujar en sus escudos el monograma de Cristo, las dos primeras letras de su nombre griego, X y P, superpuestas. Con una profunda convicción arengó a los soldados, quienes se lanzaron a la batalla seguros de la victoria.

De esta forma, logró Constantino derrotar a su poderoso enemigo, convirtiéndose en el emperador indiscutible del imperio. Y a partir de ese día, cambió para siempre el rumbo de la cristiandad.

 Aunque algunos historiadores afirman que Constantino solo se convirtió al cristianismo en su lecho de muerte, de todos modos, se le considera el primer emperador cristiano de Roma. Lo cierto es que durante su reinado fue claramente favorable a los cristianos, permitiendo su expansión.

Para ello, en 313 promulgó el Edicto de Milán, mediante el cual se les permitía profesar libremente su fe y se les devolvía las propiedades que habían sido confiscadas anteriormente. Ya antes, había entregado al papa Silvestre un palacio, encargándole la construcción de una basílica para el culto cristiano.

Pero también tomó disposiciones tendientes a cristianizar el imperio. Promovió medidas para conservar la unidad de la Iglesia, como el enfrentamiento a las herejías y cismas. Finalmente, convocó el Concilio de Nicea con el fin de resolver la controversia trinitaria originada por el arrianismo. 

Un instante que cambió la historia

Una vez en el trono, Constantino cambió las políticas de sus predecesores. Reconoció al pueblo cristiano y lo hizo respetar. Su visión antes de la batalla decisiva de su vida, también fue decisiva para el futuro del cristianismo. Incluso convirtió esta religión en la oficial del Imperio Romano, y aunque como señal de tolerancia permitió la permanencia del paganismo, él mismo se dedicó a predicar en el palacio, ante sus cortesanos.

Por todo lo anterior, se debe destacar cómo en el momento crítico antes de una batalla, supo entender el mensaje enviado desde el Cielo, y a partir de entonces tomó el camino de la fe cristiana. Y fue este cambio de rumbo el que también marcó un momento trascendental en la historia de occidente.

Y, hoy las persecuciones continúan…

La crónica del emperador Constantino nos recuerda cómo, aun ante las más siniestras persecuciones a la fe, se debe perseverar firmemente. Porque, cuando las creencias son rectas y la voluntad inconmovible, las adversidades no tienen el poder de desaparecer la fe.

La historia que hace milenios vivieron los cristianos, hoy, en el Siglo XXI, la continúan viviendo otros creyentes, en países como China, que por su filosofía atea, busca exterminar a cristianos, musulmanes, budistas tibetanos y practicantes de Falun Gong.


Escrito por Carlos Morales para VCSradio.net

Narración: Edgar Montañez

Si quiere encontrar más artículos como “La visión que terminó con la persecución a los primeros cristianos”, y muchos otros temas culturales de interés, visite nuestra sección Anécdotas de la historia, de VCSradio.net