
8 Minutos. Viste Tu Mente De Arcoíris es una nota que te menciona cómo los colores son tan importantes e influyen en gran parte en las decisiones que tomas, en tu comportamiento y cómo te sientes. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…
¿Por qué los colores tienen tanta importancia?
Indiscutiblemente estamos rodeados de color, nuestro planeta tierra de hecho es llamado el planeta azul.
También hemos sabido que los colores nos comunican, generan un efecto en nuestro estado de ánimo, tienen una afectación directa en nuestra forma de pensar y de alguna manera permean todos los contextos, traduciendo señales que constituyen un lenguaje universal que nos une.
¿Sabías que hay estudios sobre la psicología del color?
Los colores tienen tanta importancia en la vida, que se han realizado estudios sobre el efecto que generan en nosotros, llamado psicología del color. Se define como factores que inciden directamente en nuestro comportamiento a nivel personal, y social, esto constituye una forma de comunicación mundial.
Por ello, a la hora de vendernos un producto, ya sea la ropa o alimentos, los colores siempre inciden en nuestras decisiones.
Datos curiosos
Estudios han demostrado que uno de los colores preferidos a nivel mundial es el azul, por lo menos al 45% de la población le agrada este color, en particular tiene una afectación psicológica de confiabilidad.

Este color azul tan apetecido, tiene diferentes significados como se afirma en el portal web Significadodelcolor.com.
Se menciona que está muy relacionado en primera instancia con el cielo y el mar. De ello se derivan los siguientes significados: La tranquilidad, el sosiego y la calma, así como la estabilidad, ya sea económica o emocional. La libertad de hacer lo que se desea con su propia vida y complementariamente también tiene que ver con la soledad voluntariamente aceptada.
De igual manera el zafiro que es de color azul, se asocia a la piedra de la fidelidad.
Otro dato curioso tiene que ver con los colores vivos, por ejemplo, el color verde limón en el reino animal, significa animales venenosos o peligrosos.
Cómo interactuamos con los colores en sociedad

Por medio de estos sencillos ejemplos, ilustraremos cómo nuestra aceptación o desaprobación, depende de cómo interactuamos desde un inicio con ciertos objetos. Se podría decir que programamos al cerebro para aceptar los alimentos de acuerdo a la experiencia que se tuvo desde la infancia, es por ello que la comida tiene colores característicos que a nivel cerebral y por condicionamiento, sentimos si podemos comerlos o no.
Es así como las carnes son rojas o blancas, el agua que bebemos es cristalina, si ellos fueran de colores inusuales no nos resultan apetecibles, podemos afirmar que, la experiencia genera una tendencia a nivel general, mientras que las verduras y frutas no tienen ese mismo factor de influencia.
El psicólogo Axel Buether menciona que, “Esto tiene que ver con las funciones biológicas del color. Los colores son consejeros para nuestra salud”.
En ese orden de ideas, nos encontramos con que hay una sincronía cromática en nuestra convivencia diaria, es decir, se tiene un condicionamiento de los colores y algunos elementos básicos.
Te puede interesar ¿Necesitas Mejorar Tu Salud? ¡Canta!
Los colores, sus significados e influencia

Es importante reconocer cómo los colores influyen en nuestra manera de abordar la vida, por ejemplo: nos vestimos de acuerdo a nuestro estado de ánimo, nuestros trabajos y actividades a realizar. De igual forma la moda también genera tendencias en los colores que se usan a diario, pero aun por encima de estas influencias están variables como la edad, el género y nuestro color preferido.
Sin lugar a dudas los colores traducen la emoción de quien los porta, podemos darnos cuenta realmente que los colores nos acompañan por doquier, como se afirma en la en la página significados.com, que las personas han popularizado el significado de los colores por los estudios en psicología y su aplicación en el marketing.
Con seguridad todos nos encontramos con algunas tendencias y preferencias en algunos colores, ello también varía de acuerdo al objeto o lugar y las diferentes actividades que se desarrollen.
Según expertos en la psicología del color, cada tono proyecta significados y emociones, aquí te presentamos algunos significados que podrían ayudarte a entender por qué te gusta o te inclinas más por cierto color, ya sea para vestir, para decorar o sencillamente al elegir ciertas cosas.
Azul: Considerado el color de la espiritualidad, lo masculino, proyecta armonía, confianza, estabilidad, racionalidad, serenidad, paz interior y tranquilidad.
Amarillo: El color de la luz, el verano y la alegría, la diversión, sabiduría, agilidad y el entendimiento.
Blanco: Representa la pureza, el orden, la sanación y la inocencia.
Café o marrón: El color de la tierra, de lo acogedor, la sencillez y calidez.
Gris: Un color confiable y tranquilo.
Morado: Representa la seguridad, lo femenino, la magia, la virtud, dignidad y riqueza.
Naranja: El color de lo exótico, del entusiasmo, lo llamativo, creativo, lo dulce y el éxito.
Negro: El color de la negación, la elegancia, las emociones fuertes, el conocimiento y lo sofisticado.
Rojo: Representa el peligro, pero también el amor, la reflexión, determinación, el poder y lo activo.
Rosa: El color de lo femenino, la juventud, lo dulce y delicado.
Verde: Es la esperanza, la naturaleza, fertilidad, seguridad, armonía, crecimiento, independencia y cambio.
Vistiendo nuestra mente de arcoíris
Hablar de los colores es sin lugar a dudas apasionante, ya que vivimos en un mundo cubierto de color, la energía que ellos nos transmiten en forma natural muchas veces depende en gran medida de cómo estamos en nuestro interior. Qué triste seria este mundo a blanco y negro.
Por ello que es bueno vestir la mente de arcoíris para poder gozar de la inmensa gama de posibilidades que ellos bondadosamente nos ofrecen, con seguridad son un maestro silencioso, el cual nos enseña que naturalmente todos los colores son bellos, que el significado que les demos depende en gran medida de quienes somos, así que, llenemos el corazón de colores que representan la bondad, la paz, la verdad, el amor, la inocencia, la alegría, la tolerancia, el respeto por la diferencia y sobre todo, vistamos la mente y el corazón con el color universal de la fe en el padre creador que los formó.
Redacción: Adriana Contreras Pineda Para VCS radio.net
Imagen de Portada: Martheus Bertelli en Pexels
Gift: gfycat.com
Locución: Katia Comas, José Zuluaga y César Múnera
Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí