Vivir con los Suegros ¿Es Bueno o Malo?

Vivir con los suegros ¿Es bueno o malo?, si te encuentras en este dilema o situación, este artículo puede ayudarte a ver un panorama más claro sobre qué puedes hacer y los consejos que podrías aplicar para tener una mejor convivencia. Puedes leer o escuchar la nota a continuación…


Mucho se ha especulado sobre estas relaciones entre suegros, yernos, y nueras, pero ¿qué tan bueno puede ser convivir juntos?

Para ponernos en contexto, desde la antigüedad, se establecía que la esposa a partir de su matrimonio, dependía totalmente del esposo, por lo cual debía dejar su hogar para poder conformar al lado de su pareja una nueva familia.

Hoy en día, esta costumbre se ha ido perdiendo debido a las diferentes circunstancias; problemas económicos, salud, hijos y otros factores. Es por ello que son muchos los hogares donde las parejas y los suegros conviven juntos y existen opiniones divididas respecto a estas relaciones.

¿Porqué temerle a vivir con los suegros?

Si bien es cierto, cuando las parejas viven este proceso de compartir un espacio, requieren de privacidad, autonomía y por supuesto, independencia para tomar sus propias decisiones entorno a las reglas, valores y crianza que llevaran a cabo.

El panorama pareciera ser complejo, pues tampoco es fácil adaptarse a las costumbres, formas de vivir, las reglas y labores de la casa con otras personas cuando se comparte un hogar.

Por ello, muchos hombres y mujeres piensan en este tema a la hora de tener que convivir con los suegros, ¿Será lo mejor? ¿Se dañará la relación de pareja? ¿Perderé el control de mi hogar?

Mucho se especula frente a ello, lo cierto es que no todos piensan igual y no siempre los resultados son los mismos.

Por ejemplo, hay muchos casos de éxito con los suegros así como otros casos donde se tienen malas experiencias en el tema de convivencia, lo cierto es que es posible convivir en armonía y tener en cuenta ciertos códigos.

Consejos para convivir con tus suegros

Si te llegas a encontrar ante esta situación, lo primero que debes saber es que, ante todo como personas, siempre debe prevalecer el respeto y la disposición para que las cosas funcionen.

Conocer las normas y responsabilidades dentro del hogar

La página web Psicólogo en casa recomienda que, para evitar conflictos, lo mejor sería tener en claro qué responsabilidades tiene cada miembro en el hogar y cuáles son los límites de cada uno para saber hasta dónde se puede llegar.

En cuanto a las normas, si vas a estar en casa de tus suegros, respeta las normas que ellos ya tienen establecidas, ya sea en cuanto a la limpieza o al orden. No se trata que tengas que vivir bajo un régimen, pero sabemos que en todo hogar se establecen este tipo de códigos y labores que cada pareja conforma según su estilo de vida.

Apoya en los gastos

Lo ideal en esta situación es poder ayudar y contribuir a los gastos en el hogar. El portal matrimonios.cl menciona que vivir en casa de los suegros no debería ser sinónimo de aprovechamiento o vivir gratis, al contrario, se debe retribuir de cierta manera la hospitalidad de los suegros.

Sé acomedido (a)

Vivir a la merced de que otros te faciliten las cosas todo el tiempo o que no apoyes ciertas labores del hogar no es buen camino para convivir con tus suegros. Algunos suegros pueden ser muy consentidores, pero otros no, así que mejor balancea esto en el sentido que puedas ser útil en el hogar.

Sé flexible

Recuerda que no todos tienen las mismas costumbres o maneras al hacer las cosas, no pretendas que los demás funcionen como tu quieres, se tolerante, comprensivo y trata de adaptarte para que lleves una relación en armonía con tus suegros.

Aplica siempre la gratitud

Una de las formas más amables y positivas para fortalecer la relación con los suegros es tener momentos de gratitud hacia ellos. Así como existen momentos de privacidad con la pareja, también se pueden vivir experiencias de compartir con los suegros, ya sea una cena, una salida, una invitación a algún lugar o un simple gesto de agradecimiento con algo que los haga sentir bien o les guste.

Comunícate mejor con tu pareja

La pareja es la persona que te conoce mejor y conoce bien a su familia, así que si tienes algo que decir o algo que te incomoda primero comunícaselo, ten cuidado cuando se lo digas, tampoco debes colocar a tu pareja entre la espada y la pared, lo que le quieras decir que sea también a modo de construir una solución sana para todos.

Espacios

Si estamos hablando de vivir en casa de los suegros, recuerda que tu eres un invitado (a), no puedes faltar a ciertos códigos con los espacios o cosas que existen dentro de la casa, el objetivo es cuidar, respetar y adaptarse a ello.

Costumbres

La mentalidad de cada persona, la crianza y hasta la religión son fundamentales en todo hogar, no puedes entrar a chocar con ello porque no te guste o no te parezca. El respeto, la no comparación, y el tampoco juzgar son códigos que te ayudarán a llevar mejor estas relaciones.

¡Los suegros también son tu familia!

Seguramente no todos los suegros serán comprensivos y no todos tienen el mismo humor, pero eso no te quitará el que seas ante todo una buena persona con ellos, lo importante es saber que, si por ciertas circunstancias vives esta experiencia, aplica estos consejos, apóyate en tu pareja y si la situación en definitiva ves que no funciona, tampoco te los ganes de enemigos. Lo que puedes hacer es formar a parte tu propio espacio donde puedan establecer junto con tu pareja las normas, valores y costumbres que guiarán su hogar.

En definitiva, vivir con los suegros no es malo, las personas suelen dar más chance a los recuerdos y sucesos negativos que positivos, así que estas relaciones han sido estigmatizadas por las experiencias malas que por las buenas, en conclusión, todo depende de cada uno, si queremos que las cosas funcionen en el hogar y todo marche en armonía, se debe dejar de pensar en uno mismo, finalmente los suegros pasan hacer parte de la familia y como familia tenemos el deber de ayudarnos y cuidarnos unos con otros.

Redacción, Sonia Montañez para VCSradio.net

Puedes escuchar o leer más artículos de Hogar inteligente haciendo Click aquí

Artículos Similares